Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

3 libros autoeditados que fueron superventas

Muchas veces no creemos en nuestro valor como escritores o nos justificamos por la falta de tiempo para escribir un libro, entre tanto estrés y dificultades que a diario se nos plantean. También es habitual que nos asalten algunas dudas: ¿una editorial va a aportar por mí?, ¿cómo, si no conozco a nadie en el mundo literario? Por suerte, las comunicaciones han cambiado mucho en los últimos años y ahora disponemos de muchos caminos para ver cumplido nuestro sueño de publicar. Un medio ideal para hacerlo es la autoedición de libros, un procedimiento que, si es profesional y de calidad, cumple todos los requisitos necesarios para que tu libro llegue al mercado con todas la garantías.

La autoedición, junto al esfuerzo, el trabajo y la constancia, puede llevarte como autor a lo más alto del panorama literario. Desde Rubric te recomendamos que continúes tus proyectos, que disfrutes escribiendo y creando, y ahora te vamos a dar a conocer varios casos donde la autopublicación fue un revulsivo en la vida de algunos autores y autoras contemporáneos. ¡Inspira e inspírate!

Trilogía Apocalipsis Z, de Manel Loureiro

Esta trama de zombis se inició en un blog personal. Cuando escribes con entusiasmo, con ilusión, disfrutando de lo que es escribir y crear fantásticos mundos desde tu imaginación, es muy difícil que salga mal. Manel no envió su manuscrito a una editorial tradicional ni quiso esperar meses para que le llegara una respuesta externa y poder ver publicada su obra. Lo que hizo fue compartir sus escritos desde su plataforma digital. Y recibió tantas visitas a su blog, que se animó a llevar sus ideas a un libro. Vendió miles de ejemplares y se convirtió en uno de los autores de habla hispana más valorados en Estados Unidos.

La saga de los longevos, de Eva García Sáenz

Una de las novelas más famosos en Amazon. Antes, mucho antes de que ser llevada al papel por una editorial tradicional, La saga de los longevos encontró su lugar en Internet, autopublicada por su autora: Eva García Sáenz. La obra se hizo viral en las redes sociales y se vendió más que muchos bestsellers tradicionales. Sí, a veces nos resulta difícil encontrar tiempo para plasmar nuestras ideas; pero es cuestión de creer en uno mismo y, sobre todo, de tener constancia. Cree en ti, termina tu libro, confía en tu potencial y entonces compártelo con el mundo. Solo así serás capaz de ver hasta dónde puede alcanzar tu imaginación.

Los crímenes azules, de Enrique Laso

Los crímenes azules, novela policíaca de Enrique Laso, protagonizada por Ethan Bush, pasó de ser una obra autoeditada a bestseller. Un fenómeno mundial que llamó la atención de Hollywood, que adquirió los derechos para llevarla al cine.

¿Aún te quedan dudas sobre las ventajas de la autoedición para que veas cumplido tu sueño de publicar? Deja de esperar la decisión de otros, ¡confía y apuesta por ti! En Rubric contamos con todos los recursos para que tengas editada tu obra, se comercialice y llegue con la mejor calidad a los lectores. Conoce cómo es publicar un libro con Rubric.

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • ¿Cuánto cobra una editorial por publicar un libro?

    «He decidido autoeditar mi libro, pero ¿cuánto me va a costar?». Es probable, y también lógico, que esta sea una de las primeras preguntas que te hagas cuando optas por tomar el camino de la autoedición. Si además te estás planteando autoeditar con una agencia de servicios editoriales especializada en autoedición, la pregunta que se […]

  • Ventajas de la autoedición

    ¡Enhorabuena! Has terminado de escribir tu manuscrito, lo has revisado y deseas publicarlo. Pero debes decidir cómo hacerlo. Para ello hay dos caminos: empezar a contactar con editoriales tradicionales —y esperar a que te respondan— o lanzarte a la aventura de la autoedición. Como es muy difícil que una editorial tradicional se fije en un […]

  • Diferencias entre autoedición y autopublicación

    En la actualidad cualquier autor, ya sea novel o experimentado, puede editar y sacar la venta el libro que ha escrito. Sin necesidad de esperar a que lo llame una editorial tradicional ni depender de ella. No obstante, la terminología que se maneja en el gremio puede resultar, en ocasiones, algo confusa. Es el caso, […]

  • Cómo autoeditar un libro

    Has puesto el punto final a tu historia, la has revisado, la has retocado y, ahora sí, crees que está lista para ser publicada. Pero, claro, antes tienes que encontrar quién la publique. No solo eso: antes tienes que editarla y, por consiguiente, encontrar quién la edite. Como sabes que es casi imposible que una […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?