Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

¿Por qué necesitas un asesor editorial para publicar tu libro?

Asesor editorial y publicar tu libro son expresiones que deben ir de la mano. Para la mayoría de los escritores independientes, sobre todo los que están empezando, el mundo editorial es un misterio del que poco o nada saben. Por eso contar con un buen asesoramiento editorial es clave para favorecer el éxito de tu libro.

La importancia de un buen asesoramiento para el éxito de tu libro

Como ocurre con todo, al tomar una decisión es fundamental contar con una buena ayuda, disponer de una completa información y recibir respuestas claras y profesionales a todas las dudas que podamos tener o que vayan surgiendo. Todo esto, si cabe, es más importante cuando vamos a autopublicar nuestro libro, porque un libro es un objeto único, especial, y el resultado del trabajo de mucho tiempo.

Para los escritores noveles, y sobre todo para los escritores independientes, una buena asesoría editorial nos va a ahorrar tiempo, esfuerzo, dinero y, sobre todo, problemas. Y esos problemas a veces suelen venir en el futuro, por eso la experiencia de un buen asesor editorial es de un gran valor.

¿Por qué es útil un asesor editorial?

Hemos de diferenciar la figura de un verdadero asesor editorial de lo que es un mero vendedor o un comercial. El objetivo de un vendedor es convencer, a toda costa, de que aceptes lo que quiere que compres, todo es perfecto y de “color de rosa”. En cambio, un buen asesor editorial te explicará los pros y los contras, y te dará incluso informaciones que no sabías, o detalles que no son lo que esperabas; pero sobre todo te aportará soluciones, y te dará consejos que te ayudarán a tener una visión más completa y real sobre la autoedición de libros. Como se suele decir: “la información es poder”.

Un buen consultor editorial te dirá las cosas con transparencia. Hay editoriales que mandan un contrato y prohíben enseñarlo o compartirlo con nadie, lo cual da idea de que no actúan con claridad. ¿Te imaginas ir a comprarte una casa y que te digan que el contrato que vas a firmar no se lo puedes enseñar a nadie? Es como decir “firma y punto”, esto no puede transmitir confianza.

Lo que sucede cuando no cuentas con un consultor editorial

Otro caso frecuente son las editoriales a las que no les gusta que se hagan preguntas, que responden con evasivas, con ambigüedades, o no responden, o incluso se les nota nerviosismo cuando no se acepta lo que ellos proponen de una manera rápida y sin ponerles ningún “pero”. Tampoco les gusta que se les cuestione nada, y eso es un mal indicativo en su forma de proceder.

Es mucha la ilusión por ver publicado nuestro libro, es cierto, pero por eso mismo hemos de actuar siempre con paciencia y prudencia. No aceptar sin más la primera opción, buscar otras y quedarnos con la que nos dé más seguridad y confianza. No solo que alguien nos diga lo que queremos oír, sino también lo que quizá no nos guste oír, y que a la larga va a ser más beneficioso tanto para el autor como para el libro.

Desconfía, por ejemplo, de aquellas editoriales a la que les has enviado tu manuscrito y te responden a los pocos días diciendo que les ha parecido una maravilla y que lo quieren publicar; eso sí, pagando una cantidad o con un acuerdo de edición compartida. Lo primero que nos debe generar desconfianza es el tiempo que han tardado en respondernos. ¿En unos pocos días han leído mi libro?, ¿no tenían más lecturas pendientes? Hay casos en los que han respondido ¡al día siguiente!, y esto no es viable porque cualquier editorial que se precie y sea fiable recibe decenas y decenas de manuscritos cada mes y su tiempo de respuesta, de haberla, suele ser muy largo.

En cuanto a lo que algunos llaman co-edición, o edición compartida, en realidad no lo es. Se trata de un sistema de edición en el que se supone que editorial y autor comparten los gastos, pero en realidad no es así. Si uno compara lo que nos piden con el coste de una autoedición, es fácil ver que en la “co-edición” es el autor quien paga todos los gastos, y encima la editorial se lleva la mitad de beneficios. Un negocio redondo, sí, pero solo para ellos.

Otra triquiñuela la hacen a través de certámenes convocados. Recibimos una comunicación en la que dicen al autor que, pese a no haber ganado el premio, la calidad de su obra les impulsa a publicarla. Eso sí, realizando una aportación para colaborar con los gastos de edición, con lo cual se trata de otra autoedición encubierta.

Fórmulas para saber cómo confiar en una editorial de autoedición

Un signo de confianza lo tenemos cuando alguien cercano nos aconseja una editorial; bien porque ha publicado con ella o porque sabe de algún conocido que lo ha hecho, y en ambos casos todo ha ido bien y han quedado satisfechos. En las páginas web podemos fijarnos si hay testimonios de autores satisfechos que relatan sus experiencias. Aprovecha entonces para buscar por internet a esos autores, y comprobar que realmente existen y recabar más datos, aparte de los que se ponen en la propia página web. También busca en internet el nombre de las editoriales y si hay muchos comentarios negativos, para descartarlas, o muchos positivos, para tenerlo en cuenta en el momento de decidirnos.

Al contactar con una editorial, fíjate en si dispone de la figura de un asesor o consultor editorial, y si esa persona se identifica con claridad. Incluso, busca en internet su nombre para saber más de él y sobre su trayectoria profesional y relación con la literatura. Lo ideal es encontrar a alguien con una dilatada labor en el mundo de las ediciones. Tiempo y experiencia son las cualidades que más hemos de valorar en estas personas, y sobre todo un trato cercano y personal, que respete tus tiempos y tus decisiones.

Reconoce a un buen asesor editorial por su experiencia

La verdadera figura del consultor editorial es escasa, porque supone una labor que no es meramente comercial, sino la de conocedor del mundo de los libros, de todo el proceso de edición y también de la difusión y promoción. Es alguien que te va a acompañar antes, durante y después de publicar tu libro, y al que incluso vas a tener en cuenta cuando escribas tu siguiente obra. Rubric cuenta con José Manuel Aparicio, editor y asesor editorial con años de experiencia que cuenta con el valor añadido de que es un escritor ya reconocido, premiado en los certámenes de novela histórica de Úbeda (Banderizos, 2015) y Edhasa de narrativa histórica (Bellum Cantabricum, 2020). Nadie mejor que otro escritor para acompañarte durante todo el proceso, porque es un gran conocedor del oficio y de todo el mundo editorial.

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • El monotipo de Campbell

    Has elaborado el esquema principal de tu novela. Tienes en mente las partes, los escenarios, los personajes y, cómo no, el protagonista. Vas hilvanando las acciones que este desarrollará, pero no acabas de ver claras ciertas motivaciones que pueda tener. Si necesitas un empujón con tu protagonista, presta atención al siguiente artículo, pues en él […]

  • Arma de chéjov: la importancia de los elementos en la narración

    Estás en pleno proceso de escritura. Tu cabeza bulle con mil ideas que quieres trasladar al papel, una detrás de otra. A algunas de ellas ya les has dado forma, aunque te falta revisarlas y ver cómo encajan en la trama. Puede que te atasques. Puede que no veas claro ese diálogo o esa descripción. […]

  • Las funciones de Propp: haz que tus personajes cumplan una función

    Estás frente al ordenador. Tu novela va tomando forma: tienes el grueso de la trama creado, gran parte de los escenarios trazados… Tus personajes empiezan a estar definidos y van cobrando vida. Pero detectas ciertos «vacíos» en sus acciones, alguna reacción que no te acaba de encajar… O, simplemente, los ves atascados en una escena […]

  • ¿Qué precio le debes poner a tu libro?

    Te gusta escribir. Tanto que has conseguido darle forma a toda una novela. No solo eso: también la has autoeditado con una agencia de confianza. Y ahora tienes que tomar una decisión en la que quizá te sientes un poco perdido: ¿qué precio le pongo a mi libro? Tranquilo, no eres el primer autor al […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?