Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

6 claves para la autoedición de libros que te darán prestigio

Da igual si estás entre los considerados escritores independientes, escritores indies o escritores en general; cuando hablamos de autoedición de libros, la recomendación es que busques a buenos profesionales para cumplir tu sueño. Tu objetivo no solo debe ser ofrecer un buen contenido en tu obra, sino también un buen producto, atractivo y de calidad. Piensa ahora en el libro como objeto físico que va llegar a las manos de muchos potenciales lectores, por lo que es fundamental que, para empezar, consideres estas 6 claves:

  1. Ante todo, tú escribes, es lo que más gusta hacer; así que para el resto de procesos es mejor que te pongas en manos de expertos con muchos proyectos finalizados con éxito y llevados a buen puerto.
  2. Prioriza una buena revisión y corrección, del éxito de tu libro depende que los lectores quieran leer más obras tuyas. Un libro cuidado, sin errores ni faltas de ortografía y con un buen estilo, indica a los lectores que te preocupa tu imagen y que te preocupas por ellos. Es una pena que magníficas obras y autores caigan en el olvido por descuidar los detalles.
  3. Que la maquetación sea buena. A veces, por ahorrar un poco de dinero, hay escritores que maquetan ellos mismos o se lo encargan a algún conocido para que lo haga. Eso está bien si lo hace un profesional, pero normalmente no es así. El libro es un objeto en tres dimensiones, y no es lo mismo lo que vemos en una pantalla que lo que después encontramos al verlo físicamente: errores de simetría, descuadre de los textos, números de páginas que no se ven, que sobran o que faltan… Todo lo que atraiga negativamente la atención del lector, lo que le haga extrañarse, es perjudicial para la propia obra. ¿Comprarías un coche con un excelente motor; pero con una pintura defectuosa, sin buenos acabados o una fea tapicería?
  4. El diseño de cubierta ha de ser imaginativo, original y distintivo. No vale cualquier imagen para una buena portada; además, debe ser atractiva, “seductora” y ser representativa de lo que se va a encontrar el lector en sus páginas. Un diseño original y un texto llamativo en la contraportada son el primer gran paso para que tu libro se compre y se lea.
  5. Unifica el proceso. Es posible disponer de un maquetador profesional por un lado, de un corrector por otro, un creativo para la portada y un diseñador de cubierta; pero ahorrarás tiempo, esfuerzos y dinero si seleccionas una entre las mejores editoriales de autoedición para que lo haga todo. La atención global te evitará posibles errores de coordinación y siempre te saldrá más económico; además de contar con la garantía, responsabilidad y apoyo de una editorial de confianza.
  6. Busca y quédate con el mejor asesoramiento que encuentres, no te conformes con menos. Es importante que distingas entre empresas que se dedican a editar solo como negocio y verdaderas editoriales con vocación. Busca y asegúrate de que todo es claro de principio a fin: en cuanto a transparencia, características técnicas, formato, contenido de tu libro, costes, garantía de tus derechos de propiedad intelectual…; sin medias tintas ni ambigüedades. Y, por encima de todo, que te ofrezcan calidad, claridad y experiencia.

Si estás pensando en publicar tu libro y no sabes por dónde empezar, te invitamos a contactar con nuestro consultor editorial. Te guiaremos para que la edición salga a pedir de boca y que puedas cumplir tus metas e ilusiones.

Somos Rubric, ¡autoedición para autores valientes y optimistas!

¿Te ha gustado este artículo? Si es así, te agradeceremos que lo compartas para poder ayudar a otros escritores independientes como tú. ¡Muchas gracias!

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Diferencias entre autoedición y autopublicación

    En la actualidad cualquier autor, ya sea novel o experimentado, puede editar y sacar la venta el libro que ha escrito. Sin necesidad de esperar a que lo llame una editorial tradicional ni depender de ella. No obstante, la terminología que se maneja en el gremio puede resultar, en ocasiones, algo confusa. Es el caso, […]

  • Cómo autoeditar un libro

    Has puesto el punto final a tu historia, la has revisado, la has retocado y, ahora sí, crees que está lista para ser publicada. Pero, claro, antes tienes que encontrar quién la publique. No solo eso: antes tienes que editarla y, por consiguiente, encontrar quién la edite. Como sabes que es casi imposible que una […]

  • Pasos para autopublicar un libro

    Hay quienes escriben por el mero hecho de escribir. Porque necesitan crear historias a través de las palabras. O como una válvula de escape, una terapia, una catarsis. En prosa, en verso. Obras más largas, más cortas… Escribir es maravilloso, una actividad muy recomendable. No obstante, muchas de esas personas también escriben para que sus […]

  • Cómo conseguir que una editorial publique un libro

    Es normal. Has terminado de escribir esa historia que bullía en tu cabeza, la has revisado y, sí, es normal que quieras publicarla. Y has llegado a la conclusión de que necesitas una editorial. También es normal que te plantees eso, cómo llegar a las editoriales y hacer que se interesen por tu obra. Pero, […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?