Pequeña biografía que te interese destacar:
Nací en Jerez de la Frontera en 1972, en un hogar sencillo y humilde, como casi todos las de esa época. De creencias cristianas, acompañaba todos los domingos a mi abuela a misa, profesando desde mi niñez una gran fe por Jesús, la cual con los años me ha llevado al punto de mi despertar espiritual apartándome de toda doctrina religiosa.
En el año 2012 comencé a interesarme por la meditación y gracias a mi vecino Pablo, que fue el Maestro que me inició, en pocas sesiones comencé a tener resultados espectaculares. Eso fue lo que me llevó a canalizar con escritura automática a Jesús de Nazaret bajo trance meditativo y escribir este libro, para así poder transmitir su mensaje. Me ha llevado profesionalmente a ejercer como masajista terapéutico y consultor espiritual para poder ayudar de esa forma a todo aquel que lo necesita, tanto física como psíquica y espiritualmente.
Actualmente estoy preparando la segunda entrega de este maravilloso mensaje.
¿Cómo definirías en un máximo de cinco líneas de qué trata tu libro y por qué deben comprarlo los lectores?
Mi libro trata de que en el año 2012 comencé a interesarme por la meditación y gracias a mi vecino Pablo, que fue el Maestro que me inició, en pocas sesiones comencé a tener resultados espectaculares. Es lo que me llevó a canalizar con escritura automática a Jesús de Nazaret bajo trance meditativo y escribir este libro, para así poder transmitir su mensaje.
¿Cuál es el principal objetivo que te planteaste con la escritura de esta obra?
Dar a conocer este maravillosos mensaje y estas increíbles experiencias.
¿Qué es para ti ser escritor/a? ¿Te cuesta utilizar esa palabra para definirte?
Ser escritor es ser un mensajero, porque estás transmitiendo una inspiración, una investigación, una idea, una fantasía, etc.; estás transmitiendo sentimientos y emociones.
Me defino más bien como mensajero.
¿Qué ha sido lo más bonito y lo más difícil de todo el proceso de publicación de tu libro?
Lo más bonito e increíble, el tener el honor de ser el agraciado de recibir este mensaje de Jesús de Nazaret. Y lo más difícil encontrar una editorial honesta y legal, no digo que no las haya.
¿Les aconsejarías a otros escritores que se embarcaran en la aventura de la autoedición?
Sí, se lo aconsejaría porque, aunque te suponga un desembolso considerable, merece la pena ver el resultado.
¿Cuál ha sido tu experiencia con Rubric?
Mi experiencia ha sido muy buena desde el primer momento en que entré en contacto con ellos.
¿Qué sentiste cuando tuviste el libro entre tus manos?
La alegría de ver que todo llega en su debido momento.
¿Algún consejo para escritores que están empezando?
Que no renuncien a su sueño, que luchen y lo lleven acabo.
Algo que desees añadir…
Ha sido una experiencia muy gratificante que espero repetir próximamente, en un futuro no muy lejano.
Últimamente nos gusta cerrar nuestras entrevistas con una pequeña batería de frases que requieren una respuesta muy breve, ¡vamos a ello!
Tu principal fuente de inspiración es… Jesús de Nazaret.
Para llamar a las musas nada como… escuchar el sonido del mar.
Tu lugar preferido para escribir… un lugar tranquilo.
¿Prefieres el día o la noche?, ¿el silencio o algún sonido de fondo? Prefiero la noche y como he dicho escuchar el sonido del mar.
¿Libro electrónico o libro en papel? De papel, me gusta tener un libro físico en las manos, sin menospreciar uno electrónico.
¿Alguna superstición? Ninguna.
Un sueño como escritor/a… que este libro llegue a muchos lectores.
Tu escritor/a favorito/a… J J Benítez, Arturo Pérez Reverte.
Un personaje literario que te cautivara especialmente… no tengo preferencias.
La novela que te hizo llorar… de momento no llegó todavía.
Por último, nos gustaría conocerte un poquito mejor, ¿te animas a responder a nuestro apartado “muy personal”?
Tu comida favorita es… pescado a la plancha.
Serías capaz de insultar si… no, no lleva a ninguna parte.
Tu ciudad favorita es… ninguna, no tengo preferencias.
Lo que te hace más feliz… mi mujer y mis hijos.
Lo que más odias de este mundo… odiar no aporta nada positivo.
Una manía personal… mi orden dentro de mi desorden.
¿De qué te disfrazarías en una fiesta de disfraces?… de incógnito, no sé.
Ahora mismo estás leyendo… Estoy leyendo varios:
- La caída de los dioses, de Mauro Biglino y Enrico Baccarini.
- La curación espontánea de las creencias, de Gregg Braden.
- Desarrolla tu cerebro, del Dr. Joe Dispenza.
Redes sociales de J.J. Sánchez: