NUESTROS AUTORES

Lola Buendía

Estoy atrapada en las palabras, me encanta leer y escribir, pero me cuesta definirme como escritora.


Pequeña biografía que te interese destacar:
Lola Buendía, nació en Jaén y reside en Benalmádena. Maestra de profesión y licenciada en Filosofía y Letras en la Universidad de Granada. Su primera novela, Los Valles olvidados fue publicada en 2009 por la Diputación Provincial de Jaén. Atrapada en las palabras, 2017, fue su primer libro de relatos. Ha sido premiada en algunos certámenes literarios de relato, y publicados en distintos medios. En 2020 publicó el cuento ilustrado Yo soy Lucy, la primera niña conocida del mundo.
Editó durante varios años la Revista cultural digital Terral, con veinticinco números publicados.
Las palabras forman parte de su vida.

¿Cómo definirías en un máximo de cinco líneas de qué trata tu libro y por qué deben comprarlo los lectores?
Un libro que ofrece distintas formas de viajar: los reales, solos o en compañía, los de la propia fantasía, los inventados por otros, los rescatados de la memoria, los sedentarios (de sofá), incluso los de la propia vida que nos acompaña siempre.
Con ilustraciones y un diseño de portada, elegantes; ideal para llevar en la mochila.

¿Cuál es el principal objetivo que te planteaste con la escritura de esta obra?
Dejar un recuerdo a mi familia y a mi amiga Beth.

¿Qué es para ti ser escritor/a? ¿Te cuesta utilizar esa palabra para definirte?
Estoy atrapada en las palabras, me encanta leer y escribir, pero me cuesta definirme como escritora.

¿Qué ha sido lo más bonito y lo más difícil de todo el proceso de publicación de tu libro?
Lo más bonito ha sido la ayuda de mi prologuista, Ramón Alcaraz, el excelente y rápido trabajo de la editorial Rubric y la buena coordinación del equipo, en especial la de Taira.

¿Les aconsejarías a otros escritores que se embarcaran en la aventura de la autoedición?
Por supuesto.

¿Qué sentiste cuando tuviste el libro entre tus manos?
Me pareció bonito, con un diseño elegante…, pensé que gustaría; pero lo que más me importa es que los relatos les interesen… o les entretengan en sus viajes. ¿Cómo saberlo?

¿Algún consejo para escritores que están empezando?
Que escriban lo que sienten, tengan paciencia y no piensen solo en el éxito.

Últimamente nos gusta cerrar nuestras entrevistas con una pequeña batería de frases que requieren una respuesta muy breve, ¡vamos a ello!

Tu principal fuente de inspiración es… Mi vida, mis viajes, las historias de otros viajeros…

Para llamar a las musas nada como… Escribir, leer mucho, vivir.

Tu lugar preferido para escribir… Mi casa, un parque, la playa…

¿Prefieres el día o la noche?, ¿el silencio o algún sonido de fondo? En silencio.

¿Libro electrónico o libro en papel? Ambos.

¿Alguna superstición? No.

Un sueño como escritor/a… La mejor herencia para mi hijo, mis nietos, mis amigos… Tampoco estaría mal que los compraran.

Tu escritor/a favorito/a… La lista sería muy larga.

Por último, nos gustaría conocerte un poquito mejor, ¿te animas a responder a nuestro apartado “muy personal”?

Ahora mismo estás leyendo... Ébano, de Ryszard Kapuscinski.

Redes sociales de Lola Buendía:

E-mail: crisania2002@hotmail.com

Facebook: Lola Buendía escritora

Libros escritos por Lola Buendía

Descubre las novedades de los escritores indie que apuestan por triunfar. Escritores orgullosos de pertenecer al catálogo de Rubric.


  • La niña del Ganges y otros relatos

    Se puede viajar de muchas maneras... Lola nos invita a través de estos 19 relatos.