Pequeña biografía que te interese destacar:
Miguel Hernández García (Salamanca, 1982). Licenciado en Traducción e Interpretación y en Comunicación Audiovisual y experto en localización. Ha trabajado como traductor, profesor y periodista en Alcalá de Henares, Madrid, Frankfurt am Main, Málaga, Warwick, Belgrado o Barcelona. Ha publicado varios poemarios, novelas y libros de relatos, además de participar en decenas de antologías. Mantiene el blog literario http://catalogoevaporado.blogspot.com
¿Cómo definirías en un máximo de cinco líneas de qué trata tu libro y por qué deben comprarlo los lectores?
Es una novela negra o de intriga, pero sin una trama policíaca, sino valiéndose del contexto del mundo del fútbol. Al mismo tiempo, y sobre todo, es una reflexión sobre la presión social, la soledad, los valores, la responsabilidad... ambientada en una sociedad que podría parecer lejana, pero en la que se encuentran similitudes con la nuestra. He intentado que se lea de un modo ágil, con el afán de pasar al siguiente capítulo a medida que se van descubriendo cosas.
¿Cuál es el principal objetivo que te planteaste con la escritura de esta obra?
Me apetecía continuar con la saga iniciada con "El ocaso de la épica", aunque este libro se puede leer de forma independiente también. Era un reto poder usar unos mismos personajes en otro escenario, manteniendo el tono de novela de intriga.
¿Qué es para ti ser escritor/a? ¿Te cuesta utilizar esa palabra para definirte?
Sí, la escritura es una parte importante de mi vida, pero entiendo que ni esa ni mis otras ocupaciones han de definirme con un único término, dado que todos tenemos diferentes momentos cada día que dedicamos a distintas facetas.
¿Qué ha sido lo más bonito y lo más difícil de todo el proceso de publicación de tu libro?
Lo más bonito ha sido lograr dar forma a una historia que me llevaba rondando varios años por la cabeza. Lo más difícil, como siempre, la espera, las correcciones… parar esa ansia de compartir el libro un segundo después de terminar de escribirlo.
¿Les aconsejarías a otros escritores que se embarcaran en la aventura de la autoedición?
Siempre y cuando lo hagan con una editorial que les proporcione el asesoramiento adecuado y con realismo, teniendo los pies en el suelo sobre el esfuerzo y los objetivos que pretenden cumplir, creo que es una buena opción.
¿Cuál ha sido tu experiencia con Rubric?
Me recomendaron trabajar con ellos autores que habían publicado ya con Rubric y desde el principio el trato fue muy agradable y con información, disponibilidad y ayuda constantes.
¿Qué sentiste cuando tuviste el libro entre tus manos?
Orgullo y liberación, después de dos años desde la publicación de mis anteriores libros.
¿Algún consejo para escritores que están empezando?
No creo que esté en una posición de dar muchos consejos. Lo que puedo decirles acerca de mi experiencia es que sean tenaces, porque al final tiene su recompensa.
Últimamente nos gusta cerrar nuestras entrevistas con una pequeña batería de frases que requieren una respuesta muy breve, ¡vamos a ello!
Tu principal fuente de inspiración es… lo que escucho, ya sea radio, música o conversaciones.
Para llamar a las musas nada como… no obligarlas a venir cuando no quieren.
Tu lugar preferido para escribir es… una mesa con una silla decente. No tengo grandes exigencias.
¿Prefieres el día o la noche?, ¿el silencio o algún sonido de fondo? Prefiero la mañana, en silencio.
¿Libro electrónico o libro en papel? Libro en papel.
¿Alguna superstición? Suelo escribir la poesía con bolígrafo rojo, no sé si contaría como superstición.
Un sueño como escritor es … que alguien me lea. No hay mayor satisfacción que esa.
Tu escritor/a favorito es… Miguel Delibes.
Un personaje literario que te cautivara especialmente es Daniel, el Mochuelo, de “El camino” de Delibes.
La novela que te hizo llorar fue… “Pabellón de reposo” de Camilo José Cela.
Por último, nos gustaría conocerte un poquito mejor, ¿te animas a responder a nuestro apartado “muy personal”?
Tu comida favorita es... un buen bocadillo de cualquier embutido de Salamanca.
Serías capaz de insultar si… vamos a dejarlo en que sí sería capaz, jajaja.
Tu ciudad favorita es… después de vivir en tantas ciudades, me matarían si elijo una.
Lo que te hace más feliz es... una buena charla.
Lo que más odias de este mundo es... que cierta gente se regodee porque algunos atajos de dudosa legalidad aún les funcionan.
Una manía personal...a veces soy demasiado tiquismiquis con el control y el orden.
¿De qué te disfrazarías en una fiesta de disfraces? Suelo escaquearme ante este tipo de fiestas.
Ahora mismo estás leyendo ... Una noche de Reyes, de Noemí Trujillo Giacomelli
Redes sociales de Miguel Hernández García:
E-mail: mighergar@gmail.com
Facebook: Miguel Hernández García
Blog: www.catalogoevaporado.blogspot.com
Twitter: @catalogoevapo
Instagram: @catalogoevaporado