NUESTROS AUTORES

Napoleón López T.

Escritor es alguien al que le gusta compartir su pensamiento.


Pequeña biografía que te interese destacar:
Un amigo de los libros, de la formación académica e investigación en temas de naturaleza, bosques, paisajes incluido el diseño en madera, experiencias que se han compartido en la docencia universitaria y hoy interesado en compartir esos conocimientos en un esfuerzo por defender y conservar la naturaleza.

¿Cómo definirías en un máximo de cinco líneas de qué trata tu libro y por qué deben comprarlo los lectores?
Este libro es un acercamiento hacia lo que es el turismo regenerativo, una nueva visión del turismo comprometido con un aporte para mejorar el lugar de destino. Recoge lo que existe en Sozoranga, un lugar en la provincia de Loja –Ecuador, y una propuesta para desarrollarla, hay toda un síntesis de conceptos, de diagnóstico de una realidad y de cómo pasar a la práctica incluyendo a los turistas.

¿Cuál es el principal objetivo que te planteaste con la escritura de esta obra?
El objetivo es que mediante este pequeño libro podamos despertar el interés para conservar y mejorar destinos turísticos en el cantón Sozoranga, que los turistas tengan una información para su próximo viaje.

¿Qué es para ti ser escritor/a? ¿Te cuesta utilizar esa palabra para definirte?
Es alguien que le gusta compartir su pensamiento.

¿Qué ha sido lo más bonito y lo más difícil de todo el proceso de publicación de tu libro?
Lo mas bonito ser participe y conocer el proceso y lo más difícil volver al trabajo cuando no se referenció bien la información, cuando las imágenes no tienen la resolución esperada y tener que volver cuando es posible o cambiar cuando no se recogió a tiempo.

¿Les aconsejarías a otros escritores que se embarcaran en la aventura de la autoedición?
Creo que es necesario, mejora totalmente la presentación.

¿Cuál ha sido tu experiencia con Rubric?
Es otro nivel, mucha cordialidad, le informan paso a paso y consultan si esta conforme o no, y prestos a cualquier sugerencia.

Algo que desees añadir…
Conozco de muchos colegas con quienes hemos publicado artículos, revistas técnicas, el proceso de edición es algo que, sin perder la esencia, al contrario, va a elevar el nivel de presentación y mejorar el gusto al lector, si esa es la meta.

Últimamente nos gusta cerrar nuestras entrevistas con una pequeña batería de frases que requieren una respuesta muy breve, ¡vamos a ello!

Tu principal fuente de inspiración es… la naturaleza , los bosques.

Para llamar a las musas nada como… visitar la naturaleza.

Tu lugar preferido para escribir… un lugar que tenga luz natural y vista al paisaje.

¿Prefieres el día o la noche?, ¿el silencio o algún sonido de fondo? … La luz del día.

¿Libro electrónico o libro en papel? De papel.

¿Alguna superstición? No.

Un sueño como escritor/a… cambios en manejo de recursos naturales.

Tu escritor/a favorito/a… reviso por temas independiente del autor.

Un personaje literario que te cautivara especialmente… No tengo en mente.

La novela que te hizo llorar… tampoco.

Por último, nos gustaría conocerte un poquito mejor, ¿te animas a responder a nuestro apartado “muy personal”?

Tu comida favorita es… Gallina criolla.

Serías capaz de insultar si… No.

Tu ciudad favorita es… Catamayo.

Lo que te hace más feliz… La culminación de una meta.

Lo que más odias de este mundo… terrorismo y robo.

 

Libros escritos por Napoleón López T.

Descubre las novedades de los escritores indie que apuestan por triunfar. Escritores orgullosos de pertenecer al catálogo de Rubric.


  • De Sozoranga para el mundo. Turismo Regenerativo.

    Una guía que busca despertar el interés para conservar y mejorar destinos turísticos en el cantón Sozoranga y que los turistas tengan una información para su próximo viaje.