Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

Consejos para corregir tu novela

No hay duda. La mejor de las novelas puede acabar en el último rincón por una corrección deficiente. La idea de tener algo de mala calidad es inaceptable para todos los consumidores. Para los lectores, un libro con errores es motivo de indignación. Evita que tu esfuerzo desluzca por fallos de escritura: te damos algunos consejos para que puedas corregir tu novela.

Lectura tranquila antes de corregir. Pon atención a los detalles

No dejes en manos del corrector automático algo tan importante como la calidad de tu libro. Puedes usar esta práctica herramienta, pero no olvides que es solo una aplicación y que dejará sin corregir muchas erratas. Un fallo muy común es que una palabra mal escrita en una frase concreta esté dentro del diccionario y no lo distinga el programa. Por este motivo se requiere una lectura profunda, tranquila y prestando atención a los detalles.

Ojo, ten en cuenta que es posible que estés usando mal una palabra o que des por buena una falta ortográfica por desconocer alguna norma. En ese caso, pese a muchas lecturas que hagas, pasarás por alto algo importante. Una corrección profesional de textos supone la garantía de calidad.

Comprueba que tu mensaje se entiende

La historia nació en ti. Tú conoces a tus personajes y el argumento. Cada paso de esa aventura la conoces bien porque la has creado. Para que todos podamos disfrutarla, tiene que llegar a tu lector con la misma eficacia. Que todos tengamos odio a ese villano, que simpaticemos con los protagonistas y que estemos deseando llegar al siguiente capítulo para saber qué ocurre.

Asegúrate de que los adjetivos son los necesarios, que las descripciones con correctas tanto en forma como en extensión. Que estás dibujando en la mente de tus lectores tu mundo imaginario. 

Este punto requiere una visión externa, pero… pasemos al siguiente consejo.

Segundas opiniones sobre tu texto antes de la corrección final

Para corregir tu obra es vital una visión exterior, pero no vale la de cualquiera. Un amigo, un familiar te van a dar una opinión muy valiosa sobre si les gusta, si encontraron un error aquí o allá. Pero si es un profesional te podrá comentar si el estilo es el adecuado, si hay frases que no llegan a entenderse o si la corrección se ciñe a las normas de la Real Academia Española. 

Encontrar entre tus contactos a un ávido lector que reúna los conocimientos y experiencia necesarios para desarrollar esta labor puede ser complicado. Ten en cuenta que contratar servicios como los que te ofrecemos en Rubric es fácil y los puedes solicitar desde cualquier lugar. 

Corrección ortotipográfica… 

Una corrección de los aspectos básicos de un texto se torna siempre fundamental. Ortografía, gramática, sintaxis; acentuación, puntuación, concordancias. Pero también un uso adecuado de los resaltes tipográficos, como negritas, cursivas o mayúsculas. Unificar los criterios en toda la obra, para que esta resulte armónica.

… y corrección de estilo

Una corrección profesional puede ir más allá. Hablamos de los aspectos estilísticos: léxico incoherente, repeticiones de vocablos, muletillas, pleonasmos, redundancias, cacofonías… Pero también ideas confusas, disparidad de tiempos verbales, cambios de narrador, estructura de la obra, contextos, trama. Puede que haya algún salto argumental que para ti sea natural, pero no para el lector, y por ello sienta que le falta algo. 

En definitiva, puede que una idea genial no se trasmita bien por no usar el canal adecuadamente. Son muchas las «trampas» en la que caer. Y todo ello dificulta la lectura, hace que se pierda el «hilo», la concentración. La corrección de estilo lima esos aspectos, teniendo siempre en cuenta las peculiaridades de la obra y en consonancia con el criterio del autor.

No te la juegues. Confía en profesionales de la corrección

Existen otro tipo de fallos que podemos pasar por alto, como una maquetación mediocre que nos dé la sensación de poca calidad. Un diseño de portada amateur que no sea la adecuada también están en la lista de situaciones ajenas a la obra que pueden hacer que fracase.

Olvídate de errores, descuidos y cualquier fallo que pueda deslucir tu novela. Déjala en manos de una editorial profesional como Rubric. Desde casa, pero nunca solo. Puedes enviarnos tu documento desde cualquier lugar y contarás con un asesor personal para guiarte durante el proceso de corrección de la obra. Y si quieres dar el salto definitivo y autopublicarlo ya lo sabes: no lo dudes y contacta con Rubric.

Foto Freepik (Wayhomestudio)

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Diferencias entre autoedición y autopublicación

    En la actualidad cualquier autor, ya sea novel o experimentado, puede editar y sacar la venta el libro que ha escrito. Sin necesidad de esperar a que lo llame una editorial tradicional ni depender de ella. No obstante, la terminología que se maneja en el gremio puede resultar, en ocasiones, algo confusa. Es el caso, […]

  • Cómo autoeditar un libro

    Has puesto el punto final a tu historia, la has revisado, la has retocado y, ahora sí, crees que está lista para ser publicada. Pero, claro, antes tienes que encontrar quién la publique. No solo eso: antes tienes que editarla y, por consiguiente, encontrar quién la edite. Como sabes que es casi imposible que una […]

  • Pasos para autopublicar un libro

    Hay quienes escriben por el mero hecho de escribir. Porque necesitan crear historias a través de las palabras. O como una válvula de escape, una terapia, una catarsis. En prosa, en verso. Obras más largas, más cortas… Escribir es maravilloso, una actividad muy recomendable. No obstante, muchas de esas personas también escriben para que sus […]

  • Cómo conseguir que una editorial publique un libro

    Es normal. Has terminado de escribir esa historia que bullía en tu cabeza, la has revisado y, sí, es normal que quieras publicarla. Y has llegado a la conclusión de que necesitas una editorial. También es normal que te plantees eso, cómo llegar a las editoriales y hacer que se interesen por tu obra. Pero, […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?