Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

Descubre las mejores redes sociales para escritores autoeditados

Has culminado el proceso de autoedición de tu libro. Por fin lo tienes entre las manos. Está listo para ser vendido y leído; necesita ser conocido. Es el momento idóneo para que tanto tú como tu obra lleguéis a los lectores. Para hacerlo, una de las mejores herramientas a tu alcance son las redes sociales. Ponte manos a la obra: descubre las mejores redes sociales para escritores autoeditados. A continuación te ayudamos a hacerlo.

El poder de la publicidad en el mundo editorial

El uso de las redes sociales es vital si eres un escritor novel. Tienes que estar presente y ser accesible para ser conocido. Algunos escritores ya consagrados mantienen un perfil activo que gestionan ellos mismos. Otros prefieren que la gestión de sus redes recaiga en sus representantes o editoriales.

Internet puede ser tu gran aliado para darte a conocer. Si has autoeditado con editoriales profesionales como Rubric tendrás servicios para promocionarte. Dentro de nuestro catálogo de servicios incluimos la publicidad de tu libro en radio y prensa. Tu asesor personalizado te guiará durante todo el proceso, incluyendo las acciones de promoción. Estas van desde las firmas de ejemplares hasta tu participación en medios de comunicación. Y todo ello encuentra su complemento perfecto en la difusión de estas actividades en las redes sociales.

Ventajas de las redes sociales para los escritores autoeditados

La principal ventaja de las redes sociales reside en que son un gran escaparate. Su poder para viralizar contenido es innegable, y tu obra puede aprovecharse de esta situación. No solo se trata de exhibir la portada de tu libro o fotos tuyas firmando ejemplares. También puedes usarlas para crear expectación o para informar de novedades. Cuenta que estás escribiendo algo nuevo, que participarás en un evento editorial o que tienes fecha de publicación. O, simplemente, date a conocer: gustos, inquietudes, viajes… Eso puede despertar el interés de lectores potenciales.

Por otro lado, las redes sociales te van a dar la oportunidad de interactuar con tus lectores y recibir sus comentarios. Si tienes habilitados los mensajes privados, te llegarán agradecimientos, recomendaciones y dudas de las personas que se han sumergido en el maravilloso universo que has creado. No solo se trata de atender a tus fans. Por esta vía te pueden llegar ofertas y colaboraciones.

Instagram para escritores

Ahora mismo es la red social de imágenes por excelencia. En ella puedes aprovechar para colgar fotos de tu libro en distintos escenarios o tuyas para darte a conocer. Las imágenes son muy atractivas para el cerebro humano. Aprovecha toda la gama de filtros y mejoras que ofrece a la hora de publicar. Además de ser un gran escaparate, tiene una alta participación con otros usuarios. De esta forma pueden enviarte mensajes privados o incluirte en sus stories para darle visibilidad. La opción de etiquetar es muy útil, ya que pueden acudir a eventos en los que has participado o subir su propio contenido relacionado contigo. La etiqueta te avisará para que puedas verlas.

Facebook para escritores

Parece una red social que empieza a decaer, pero por ahora solo es el caso de los más jóvenes, que prefieren otro tipo de aplicaciones. La ventaja de Facebook es que sus usuarios no tienen limitados el número de caracteres. Facilita la creación un texto amplio con el que entretenerse. Esta red te permitirá subir la sinopsis de tu libro y algunos fragmentos. Además, te ofrece la posibilidad de interactuar con otros autores y lectores en grupos temáticos. Estos grupos son como foros en donde podrás compartir tu experiencia, tus escritos, opiniones e ideas. Siempre es aconsejable acompañar tus publicaciones con una imagen o un vídeo. Atraen más.

Twitter para escritores

Es una red social en pleno auge. Está llena de publicaciones rápidas con un número limitado de caracteres, pero permite una interacción directa con determinadas personas y entidades. Aunque su uso como autor puede ser muy parecido al de Instagram, la diferencia con Twitter es que permite realizar hilos. Autores noveles han saltado a la fama gracias a este tipo de relatos divididos en pequeños posts. Esta nueva forma de escribir en hilo cuenta incluso con sus propios premios literarios. Además, Twitter facilita la interacción directa gracias a los mensajes privados, etiquetas y menciones.

Wattpad

Wattpad es un catálogo de lecturas. Autores noveles suben todo tipo de obras por el mero placer de ser leídos, ya que no tiene pretensiones económicas. Podrás recibir comentarios de lectores, sugerencias y mucha repercusión si consigues que tu libro esté entre los más leídos. Aunque no tiene la intención de vender, sí ha servido de plataforma para autores que han conseguido contratos con editoriales o productoras de cine.

Otros datos sobre redes sociales y autoedición

Además de lo expuesto, debes tener en cuenta que las redes sociales te dan la opción de comprar espacios publicitarios seleccionando el público objetivo al que vaya dirigido tu libro. Incluso tienen su propia tienda online para que subas tu producto.

En cuanto a las plataformas de escritura, tienes también los clásicos foros que aún siguen vigentes. Sobre todo, en páginas especializadas donde puedes encontrar subforos para participar. Te pueden interesar las secciones para autores, las del género literario que escribas o incluso participar en debates sobre editoriales o técnicas de promoción literaria.

No lo dudes: autoedita y promociónate

No dejes pasar la oportunidad de que te conozcan y disfruten de tu libro. Contacta con nosotros y publica para llegar a tus seguidores. Usa las redes sociales para mantener el contacto con ellos y aprovecha todas las ventajas estas te ofrecen. ¡En Rubric te estamos esperando!

Imagen Freepik (natanaelginting)

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • El monotipo de Campbell

    Has elaborado el esquema principal de tu novela. Tienes en mente las partes, los escenarios, los personajes y, cómo no, el protagonista. Vas hilvanando las acciones que este desarrollará, pero no acabas de ver claras ciertas motivaciones que pueda tener. Si necesitas un empujón con tu protagonista, presta atención al siguiente artículo, pues en él […]

  • Arma de chéjov: la importancia de los elementos en la narración

    Estás en pleno proceso de escritura. Tu cabeza bulle con mil ideas que quieres trasladar al papel, una detrás de otra. A algunas de ellas ya les has dado forma, aunque te falta revisarlas y ver cómo encajan en la trama. Puede que te atasques. Puede que no veas claro ese diálogo o esa descripción. […]

  • Las funciones de Propp: haz que tus personajes cumplan una función

    Estás frente al ordenador. Tu novela va tomando forma: tienes el grueso de la trama creado, gran parte de los escenarios trazados… Tus personajes empiezan a estar definidos y van cobrando vida. Pero detectas ciertos «vacíos» en sus acciones, alguna reacción que no te acaba de encajar… O, simplemente, los ves atascados en una escena […]

  • ¿Qué precio le debes poner a tu libro?

    Te gusta escribir. Tanto que has conseguido darle forma a toda una novela. No solo eso: también la has autoeditado con una agencia de confianza. Y ahora tienes que tomar una decisión en la que quizá te sientes un poco perdido: ¿qué precio le pongo a mi libro? Tranquilo, no eres el primer autor al […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?