Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

¿Qué es una corrección de textos ortotipográfica y de estilo?

Hoy vamos a conocer las ventajas de aplicar a tu texto una corrección ortotipográfica y de estilo para que puedas autoeditar tu obra con las mayores garantías.

En qué consiste una corrección ortotipográfica y de estilo y cuáles son sus ventajas

Corregir: indicativo de buen trabajo, de imagen cuidada y de calidad

El primer motivo por el que tus textos deben estar corregidos y ofrecer la mejor presentación es por tu propia imagen. Un libro es el reflejo de tu obra y de tu capacidad y valía como escritora o escritor. Si cuidas tus libros, te cuidarás a ti y te sembrarás un buen futuro en la escritura.

Otro motivo es que los libros, una vez publicados, quedarán ahí para siempre. Evolucionarás en tu escritura y cada vez escribirás mejor; pero ya desde el inicio no te puede permitir que esa primera imagen que denota calidad se deteriore por no haber cuidado la forma y el estilo, como mínimo que no tenga errores o faltas y así transmitir la mejor impresión.

Piensa que tu libro, el que publiques ahora o el que publicaste hace tiempo, sigue circulando por el mundo y nunca sabes a dónde puede llegar ni en qué manos puede caer. Una obra bien corregida transmite seriedad, disciplina, preocupación por el trabajo bien hecho y que aporta lo mejor de ti, y ese es el mejor indicativo para las editoriales, e incluso también para los jurados de un certamen; pero, sobre todo, para tus lectores.

Es especialmente recomendable una buena corrección para los libros autoeditados. El éxito y aceptación por parte de los lectores y libreros va a estar condicionado por un texto cuidado y revisado, que es uno de los principales factores que aportan prestigio a la imagen de un autor. A esto le unimos que corregir nuestro libro es una muestra de respeto hacia la propia obra, hacia los lectores y a nuestro propio esfuerzo como autores.

En cuanto al estilo, también aparta de la historia encontrarse con repeticiones constantes de la misma palabra, o reiteraciones, combinaciones malsonantes (que se llaman cacofonías); incluso emplear a veces un léxico demasiado rebuscado o “forzado”.  La corrección permite una lectura ágil, fluida y cómoda, sin estridencias.

Como escritoras y escritores, debemos también dar ejemplo del buen uso del lenguaje y de nuestra lengua. Nuestros libros los pueden leer niños, jóvenes, estudiantes, universitarios…, que pueden aprender de nuestras obras y que les sirvan de ejemplo y modelo.

Son muchas la razones para contar con una buena corrección. Escribimos para transmitir y relatar, que es realmente lo importante y lo que nadie puede hacer por nosotros. Por eso no nos debe importar acudir a correctores profesionales que van a ajustar detalles para que nuestro libro quede lo mejor posible. El motor lo has puesto tú, pero todo ha de brillar y ponerse a punto para conseguir la mejor carrera posible.

A veces no haber contado con una corrección puede suponer la diferencia entre ganar o no ganar un premio que hemos enviado a un certamen; o ser determinante para que una editorial acepte o no nuestro manuscrito; o que nuestro libro autoeditado no tenga todo el potencial que se merece. Pero, por encima de todo, está tu satisfacción personal y tu compromiso de calidad y buen hacer. Tú eres quien conduce, quieres tener el mejor vehículo y ahí tienes a los mecánicos (correctores) que te darán la mejor puesta a punto.

Todo esto es más que suficiente para no jugártela, ¿no crees? Una corrección ortotipográfica, gramatical y/o de estilo desarrollada por el equipo editorial de Rubric, en Bilbao (Bizkaia, País Vasco, España), garantizará el mejor acabado para tu texto y proyectará una magnífica imagen de tu obra y de ti.

Si has terminado tu obra y quieres saber si necesita corrección, contáctanos y te ayudaremos.

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Cómo vender tu libro de autoedición

    Escribir, autoeditar, publicar y… ¿después qué? ¿Qué hago con mi libro, con esa flamante tirada de ejemplares que espera a que los lectores le hinquen el diente (o el ojo)? A lo mejor has pensado en regalar alguno, donar otro…, pero, indudablemente, lo más frecuente es que, como autor, busques alcanzar un número determinado de […]

  • Autores de Rubric satisfechos con la autoedición

    Autoeditar tu libro es una gran aventura. Para que todo salga bien, lo más importante es que te pongas en manos de profesionales de la edición. A lo largo de más de una década, en Rubric hemos trabajado con cientos de autores, tanto en España como en otros países. La felicidad que nos trasladan tras […]

  • La importancia del trato humano en autoedición

    Sí, lo sabemos. Nos consta el trabajo que te ha supuesto escribir tu libro. Ponerle el punto final, revisarlo, darlo por terminado. Ahora estás en la ardua fase de encontrar la forma de publicarlo, y la autoedición te parece la mejor alternativa. Empiezas a buscar y a contactar con editoriales especializadas en servicios de autoedición, […]

  • ¿Qué es el Storyline de una novela?

    En Rubric nos gusta ayudar a escribir bien. Por ello nuestro blog es un espacio donde, además de hablar de autoedición, contamos curiosidades sobre el mundo literario o damos consejos sobre técnicas narrativas. Estas últimas, por lo general, suelen ser de mucha utilidad para autores noveles, pero también para todo aquel interesado en saber cómo […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?