Ventajas de la autoedición
¡Enhorabuena! Has terminado de escribir tu manuscrito, lo has revisado y deseas publicarlo. Pero debes decidir cómo hacerlo. Para ello hay dos caminos: empezar a contactar con editoriales tradicionales —y esperar a que te respondan— o lanzarte a la aventura de la autoedición. Como es muy difícil que una editorial tradicional se fije en un escritor novel o desconocido, nuestra recomendación es que optes por autoeditar. Y no solo como última opción, sino porque es una fórmula muy ventajosa para el autor. De hecho, eso es lo que te vamos a contar en este artículo: cuáles son las ventajas de la autoedición.
En qué consiste autoeditar
Autoeditar consiste en llevar a cabo, de manera individual, todos los procesos de producción de un libro. De ello se deriva que es el autor quien, aparte de escribir la obra, afronta el coste de cada una de las fases de edición. Estas fases se resumen en: corrección de textos, maquetación de libros, diseño de cubierta, trámites legales y, en última instancia y si se desea, puesta a la venta del libro (en cuyo caso entrarían la promoción y la distribución).
No obstante, cuando decimos «de manera individual» también nos referimos a hacerlo contando con una agencia de servicios editoriales especializada en autoedición, como lo es Rubric. Por ello es la fórmula que proponemos si quieres evitarte sinsabores.
Qué ventajas ofrece la autoedición
El hecho de que, en autoedición, sea el autor quien afronte los gastos de producción del libro lleva adheridas una serie de ventajas:
- Mayor capacidad de toma de decisiones.
- Mayor control sobre cada un de las fases de edición, que redundará en un libro personalizado.
- Mayores beneficios sobre las ventas del libro. De hecho, los beneficios de las ventas de tu libro que realices de manera directa serán del cien por cien. En el caso de la venta de ejemplares en librerías online, el porcentaje que te queda a ti será el que haya estipulado la plataforma en cuestión. Sea como sea, los porcentajes para el autor siempre son mayores que si editas con una editorial tradicional, donde lo que te queda por ejemplar vendido es irrisorio.
- Total control sobre los derechos de la obra. En la autoedición de calidad, la que no tiene letra pequeña que pueda llevar a engaño, tú, como autor, conservas todos los derechos de tu obra. Esto supone una gran diferencia con la edición tradicional, donde cedes los derechos del libro a la editorial durante un tiempo determinado. Y, ojo, que también puede pasarte con lo que se denomina «coedición». Es un dato que recomendamos que tengas muy presente.
Estas ventajas pueden extrapolarse, igualmente, a una autoedición llevada a cabo por editorial especializada en estos servicios. En Rubric, sin ir más lejos, consensuamos con el autor cada una de las fases de edición y siempre contamos con su visto bueno antes de dar el paso al siguiente proceso. El resultado, por lo tanto, es un libro personalizado y ajustado a los deseos de quien lo ha escrito. Cumplimos a rajatabla el resto de preceptos de la autoedición en cuanto a beneficios por ventas de ejemplares, no cesión de derechos, etcétera.
Riesgos de autoeditar sin respaldo profesional
Si has decidido dar el salto a la autoedición, desde Rubric te desaconsejamos que lo hagas de manera amateur. Con esto nos referimos a que no trates de afrontar cada una de las fases de la autoedición por tu cuenta o recurriendo a personas que no terminan de ser profesionales. Porque, si es así, corres el riesgo de que el texto no esté bien corregido, o de que la maquetación sea deficiente, o de que la portada muestre carencias de diseño, con lo que eso supone como carta de presentación de tu libro…
El lector detectará esos fallos y, por lo tanto, percibirá la falta de calidad de tu obra. Lo cual, por otra parte, también puede perjudicarte a ti como escritor, dado que tu nombre irá asociado a esa novela, ese ensayo, ese cuento o poemario.
La seguridad de autoeditar con Rubric
Si quieres que tu libro autoeditado vea la luz con calidad, calidad que será percibida por tus lectores, nuestro consejo es que contactes con nosotros.
Uno de nuestros asesores editoriales te atenderá de manera totalmente personalizada y te detallará nuestros servicios. Comprobarás que en Rubric contamos con profesionales preparados para que cumplas tu sueño de autoeditar. Y para, además, hacerlo desde la cercanía, la honestidad y el rigor que nos aporta más de una década años dedicados a la autoedición.
Desde Andalucía y Euskadi, sin límites geográficos, estaremos encantados de trabajar para que tu proyecto literario sea una realidad. Con la alegría y el entusiasmo que nos caracterizan. Un mundo de posibilidades se abre ante ti… ¡Anímate y da el paso de lanzarte a la autoedición!
Imagen Freepik (vwalakte)