Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

Cómo vender tu libro de autoedición

Escribir, autoeditar, publicar y… ¿después qué? ¿Qué hago con mi libro, con esa flamante tirada de ejemplares que espera a que los lectores le hinquen el diente (o el ojo)? A lo mejor has pensado en regalar alguno, donar otro…, pero, indudablemente, lo más frecuente es que, como autor, busques alcanzar un número determinado de ventas. O sea, que el siguiente paso será vender tu libro, para lo cual deberás conocer la manera de hacerlo. Por eso en este artículo te vamos a explicar cómo vender tu libro en autoedición.

Aclaración previa: la distribución física en autoedición

Una pregunta que con mucha frecuencia nos hacen nuestros autores es cómo poner a la venta su obra en las librerías. Sobre este aspecto, desde Rubric somos muy claros: en autoedición, la distribución física a gran escala es prácticamente inexistente. Es cierto que alguna gran distribuidora, como Azeta, ha abierto la opción de distribuir obras autoeditadas. Lo importante es que la explores cuidadosamente para descubrir si responde a tus necesidades.

En este punto queremos reseñar la necesidad de ser sinceros y no «vender humo» al autor haciéndole creer que su libro estará en el escaparate de las principales librerías. Es probable que muchas propuestas editoriales te ofrezcan distribución en librerías. Pero la realidad es distinta y tozuda y el mercado no funciona así.

La realidad es que distribución física la mueven las grandes editoriales tradicionales. No las pequeñas ni las de autoedición. Y lo hacen mediante acuerdos económicos entre la distribuidora y las librerías que dejan al autor un porcentaje escaso sobre venta de ejemplares.

No obstante, hay fórmulas para que tu libro esté disponible en algunas librerías. Te detallamos cómo a continuación, además de darte otros muchos consejos.

Tu libro autoeditado disponible en librerías

Como te decíamos antes, existe la posibilidad de que tu libro se venda en librerías. Para ello, nuestro consejo es que contactes con librerías independientes que te resulten próximas. Con proximidad nos referimos tanto distancia física (es decir, que te acerques aquellas cercanas a tu lugar de residencia, o a tu lugar de nacimiento) como a otro tipo de distancia. En este último caso, hablamos de, por ejemplo, librerías especializadas en una temática: ciencia ficción, novela negra, novela histórica, infantil, áreas concretas de conocimiento… Puede que esa otra proximidad te venga, por ejemplo, por la profesión que ejerzas o por la afición que tengas a determinado género literario.

En el caso de las librerías independientes que sean de tu entorno, puedes presentarte como autor y presentar tu obra. Normalmente estos negocios son proclives a poner a la venta libros de autores locales, participando así, de algún modo, en su promoción. Si te dan un «sí» como respuesta, solo queda acordar el porcentaje sobre ventas que ganarían, que suele rondar el treinta por ciento, quedando para ti el resto de los beneficios.

En el caso de librerías especializadas en el género concreto que escribes (ya sea novela o ensayo), la forma de proceder será la misma.

Presentaciones de tu libro autoeditado

Las presentaciones de libros, además de ofrecer al autor la posibilidad de hablar sobre su obra y sobre él mismo como escritor, ofrecen un entorno muy propicio para la venta de ejemplares.

Esto se debe a que, una vez finalizada la propia presentación, suele abrirse una ronda de firma de ejemplares en la que también se pone el libro a la venta, por si los asistentes quieren comprarlo y llevárselo firmado.

Si quieres saber más sobre cómo organizar la presentación de tu libro, en este enlace a nuestro blog tienes algunos consejos: Consejos para organizar la presentación de tu libro autoeditado

Participación en ferias del libro con tu libro autoeditado

Las ferias del libro son los eventos literarios por antonomasia. Además de un encuentro entre muchos profesionales del gremio (librerías, editoriales y distribuidores), es un espacio que conecta a escritores y lectores.

Esto se consigue gracias a la firma de ejemplares en las distintas casetas, a las que los lectores acuden para que un autor concreto les firme un ejemplar. Huelga decir que en la caseta en cuestión estarán a la venta el libro o libros de ese autor, de manera que aquí también es posible que la compra y la firma se realicen casi a la vez.

En Rubric, como editorial, participamos en distintas ferias, promoviendo ese espacio de encuentro y, cómo no, facilitando a nuestros autores la venta de sus obras. Tienes más información al respecto en este artículo de nuestro blog: Ferias del libro 

Venta online de tu libro autoeditado

Huelga decir que internet ofrece infinidad de posibilidades para la promoción y venta de tu libro. Te las detallamos:

  • Amazon. Esta enorme plataforma te ofrece la posibilidad de vender tu libro tanto en su versión digital (ebook) como impresa (impresión bajo demanda, también conocida como 1:1). Las herramientas de Amazon se complementan con servicios como Kindle Unlimited, todo ello orientado a darle más alcance a tu obra.
  • Impresión bajo demanda genérica. En Rubric te ofrecemos la distribución y comercialización de la obra en librerías online asociadas a CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), en librerías online de Argentina (sujeto a disponibilidad según las normas de su gobierno), Brasil, Chile, España, Guatemala, México, Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos y Uruguay, así como en todostuslibros.com, las librerías online de Carrefour, Casa del Libro, Fnac, Gandhi o Market Place de Amazon a través de la citada plataforma. Dicha distribución se realiza a través de impresión bajo demanda 1:1.
  • Librería online de Rubric. Si lo deseas, ponemos a la venta tu novela en nuestra propia librería online.
  • Mailings, redes sociales… Si has solicitado una tirada determinada de libros impresos, puedes ponerlos a la venta anunciándolo en tus redes sociales u organizando un mailing entre tus contactos. En estos casos, una vez que contacten contigo para la compra, tendrás que comprobar que se ha hecho el pago y solicitar los datos de envío.

El apoyo incondicional de Rubric para que vendas tu libro autoeditado

De todo lo que te hemos expuesto en este artículo, deducirás que, en autoedición, es principalmente el propio autor quien tiene que «mover» su obra para alcanzar el máximo de lectores posibles. No obstante, con un poco de esfuerzo hay fórmulas que funcionan muy bien. Muestra de ello son muchos de los escritores y escritoras que han autoeditado con Rubric y han alcanzado un buen número de ventas.

En Rubric, además, apoyamos y promocionamos a nuestros autores con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Algunas de ellas ya han sido expuestas, como la participación en ferias del libro o la venta en nuestra librería online. Y añadimos otras acciones de marketing promocional:

  • Abrimos una página de autor y de obra en nuestra página web.
  • Anunciamos en nuestras redes la publicación de su obra.
  • Te ofrecemos la posibilidad de participar en concursos organizados por Rubric.
  • Compartimos cualquier acción promocional que nos haga llegar, para darle más difusión.

En definitiva, creamos todas las sinergias posibles entre editorial y autor, de manera que se cree un vínculo que, además de difundir la obra, contribuya a alcanzar más ventas.

Si lo que has leído te ha parecido interesante, y quieres autoeditar con la garantía y la calidad que te da una agencia de servicios editoriales seria como Rubric, no lo dudes. Contacta con nosotros y te atenderemos, desde Euskadi o Andalucía, pero sin límites geográficos. ¿Preparado para vivir la experiencia Rubric?

Imagen Freepik

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Cómo conseguir que una editorial publique un libro

    Es normal. Has terminado de escribir esa historia que bullía en tu cabeza, la has revisado y, sí, es normal que quieras publicarla. Y has llegado a la conclusión de que necesitas una editorial. También es normal que te plantees eso, cómo llegar a las editoriales y hacer que se interesen por tu obra. Pero, […]

  • Autores de Rubric satisfechos con la autoedición

    Autoeditar tu libro es una gran aventura. Para que todo salga bien, lo más importante es que te pongas en manos de profesionales de la edición. A lo largo de más de una década, en Rubric hemos trabajado con cientos de autores, tanto en España como en otros países. La felicidad que nos trasladan tras […]

  • La importancia del trato humano en autoedición

    Sí, lo sabemos. Nos consta el trabajo que te ha supuesto escribir tu libro. Ponerle el punto final, revisarlo, darlo por terminado. Ahora estás en la ardua fase de encontrar la forma de publicarlo, y la autoedición te parece la mejor alternativa. Empiezas a buscar y a contactar con editoriales especializadas en servicios de autoedición, […]

  • ¿Qué es el Storyline de una novela?

    En Rubric nos gusta ayudar a escribir bien. Por ello nuestro blog es un espacio donde, además de hablar de autoedición, contamos curiosidades sobre el mundo literario o damos consejos sobre técnicas narrativas. Estas últimas, por lo general, suelen ser de mucha utilidad para autores noveles, pero también para todo aquel interesado en saber cómo […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?