Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

Herramientas para conseguir lectores y vender tu libro

¡Por fin tienes tu libro autoeditado! Es el momento de que otras personas puedan hacerse con un ejemplar de tu obra y de que disfruten de su lectura. Porque tu aventura como escritor no acaba en el momento en el que das el archivo por cerrado. Tampoco en el que por fin ves el libro materializado, bien en papel, bien en formato electrónico. Ahora toca convertir todo ese esfuerzo en ventas y hacer que tu historia sea popular.

Está claro que no todo el mundo sabe vender, y mucho menos hablar de uno mismo o del fruto de su trabajo. Por eso te recomendamos que sigas leyendo, pues te vamos a explicar cuáles son las herramientas para conseguir lectores y vender tu libro.

¿Qué es el marketing de tu libro?

En literatura se usa el concepto de marketing editorial, que es aplicar la mercadotecnia a este sector. Uno de sus objetivos es hacer una obra conocida y que esta destaque entre el resto de ejemplares de su mismo género. La intención es que sea el lector quien se aproxime al libro y lo busque. Para ello, debes conseguir posicionarlo en la cabeza de tus posibles lectores, pero primero tienen que conocerlo.

Dar a conocer tu libro es uno de los servicios que ofrecemos en la agencia de servicios editoriales Rubric. Contamos con experiencia en el sector y sabemos realizar profesionalmente estas acciones. Pero también hay otras cosas que está en tu mano hacer para promocionar y vender tu obra.

Presencia en librerías físicas independientes

La primera forma de que tu libro esté al alcance del posible lector es ubicándolo en una librería física. Esta es una gestión que puedes hacer tú mismo, solicitándole a los libreros que pongan a la venta tu obra. Para ello, se pacta una comisión con el librero —normalmente del 30 %—, para que facilite las ventas y le dé visibilidad. Recuerda que esto es solo para librerías independientes, ya que las grandes cadenas funcionan con distribuidores. Los libreros independientes están habituados a trabajar con escritores autoeditados. No les extrañará tu propuesta.

Participar en entornos literarios

Otra herramienta que está en tu mano es participar en entornos literarios: presentar tu libro en librerías, bibliotecas o espacios relacionados con la cultura. Asimismo, puedes estar presente en ferias del libro; en esto también podemos ayudarte desde Rubric. Recuerda que la presencia del autor permite que el lector interactúe con él, con lo que la motivación para comprar el libro será mayor.

Herramientas digitales para la promoción y venta de tu libro

No olvides las herramientas digitales, como un blog personal o las redes sociales, de gran utilidad hoy en día. Los foros literarios son una gran fuente de información para saber cuáles son las opiniones sobre tu libro y para darte a conocer como escritor. Permiten, asimismo, interactuar de forma directa con tus actuales o futuros lectores, anunciar qué eventos tienes programados o incluso para hacer directos a los que los lectores puedan acudir. Por supuesto, si eres activo en las redes sociales, Instagram, Facebook o Twitter son grandes plataformas para promocionar la portada de tu obra. 

Tanto en tu blog como en tus redes sociales puedes, además, incluir reseñas de tu libro, ya sean tuyas o de terceras personas. En este sentido, siempre es útil publicar una reseña escrita por alguien conocido o con cierto prestigio en el género del que trate tu obra. Hablaríamos, pues, de prescriptores, muy favorables para mover a la compra.

Deducirás que toda publicación en redes es una oportunidad. Recuerda, por ello, incluir enlaces a las librerías donde pueda adquirirse el libro, ya sea en formato impreso o digital.

También es importante que comentes sobre las obras de otros autores que, como tú, se están dando a conocer en dichas redes. Si mantienes buena relación con ellos, ellos la mantendrán contigo. Así será más fácil que te ayuden a promocionar tu libro. Recuerda que todos estáis en el mismo barco.

Si quieres saber más al respecto, en este artículo de nuestro blog encontrarás detalladas muchas de las herramientas antes descritas.

Por qué promocionar y vender tu libro autoeditado con ayuda profesional

A veces pensamos que el trabajo de una agencia de servicios editoriales consiste solo en la autoedición y publicación del libro. Se nos vienen a la mente los informes de lectura, la corrección ortotipográfica, la maquetación del libro, el diseño de portada y cubiertas del libro… Pero también hay servicios editoriales que pueden prestarse tras la publicación.

Es cierto que está en tu mano promocionar el libro con las herramientas descritas en este artículo, pero te puede resultar difícil llegar a ciertos medios. Desde Rubric te ofrecemos la posibilidad de trabajar una campaña de publicidad. Darás a conocer tu obra en radio, prensa y blogs. Y, si has autoeditado con nosotros, tendrás un espacio disponible en nuestra propia librería, además de que anunciaremos la publicación de tu obra en nuestras redes sociales.

¿Estás decidido a dar el paso? Contacta con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites. Ofrecemos nuestros servicios editoriales y autoedición desde Bilbao para escritores independientes del País Vasco, Andalucía, Galicia o Madrid; incluso allende del Atlántico, en cualquier ubicación de habla hispana.

¡No lo piense más y vive con Rubric la aventura de la autoedición!

Imagen Freepik.

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Cómo vender tu libro de autoedición

    Escribir, autoeditar, publicar y… ¿después qué? ¿Qué hago con mi libro, con esa flamante tirada de ejemplares que espera a que los lectores le hinquen el diente (o el ojo)? A lo mejor has pensado en regalar alguno, donar otro…, pero, indudablemente, lo más frecuente es que, como autor, busques alcanzar un número determinado de […]

  • Autores de Rubric satisfechos con la autoedición

    Autoeditar tu libro es una gran aventura. Para que todo salga bien, lo más importante es que te pongas en manos de profesionales de la edición. A lo largo de más de una década, en Rubric hemos trabajado con cientos de autores, tanto en España como en otros países. La felicidad que nos trasladan tras […]

  • La importancia del trato humano en autoedición

    Sí, lo sabemos. Nos consta el trabajo que te ha supuesto escribir tu libro. Ponerle el punto final, revisarlo, darlo por terminado. Ahora estás en la ardua fase de encontrar la forma de publicarlo, y la autoedición te parece la mejor alternativa. Empiezas a buscar y a contactar con editoriales especializadas en servicios de autoedición, […]

  • ¿Qué es el Storyline de una novela?

    En Rubric nos gusta ayudar a escribir bien. Por ello nuestro blog es un espacio donde, además de hablar de autoedición, contamos curiosidades sobre el mundo literario o damos consejos sobre técnicas narrativas. Estas últimas, por lo general, suelen ser de mucha utilidad para autores noveles, pero también para todo aquel interesado en saber cómo […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?