Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

¿Para qué sirve un informe de lectura?

¿Un informe de lectura? ¿Para qué sirve? Vamos a mostrarte todas sus ventajas, que no son pocas, para que te decidas por este servicio tan necesario.

Después de mil revisiones y otros tantos cambios, has decidido que tu obra ya está terminada. Tienes la versión definitiva (sí, esa que llamas Ok_definitiva_final). Entonces, si tu versión ya cumple con tus criterios…, ¿Para qué sirve un informe de lectura?

Todas las opiniones valen, pero las de un lector profesional son las que más ayudan

Tu libro es tu mayor orgullo. Lo has creado y estás en el punto de no querer modificarlo más por el miedo a estropearlo. Tanto si quieres autoeditarlo como si quieres presentarlo a un concurso literario, pasará antes por las manos de tus conocidos. Esos que ya sabes que te darán su opinión y que son ávidos lectores.

El problema es que no puedes asegurar una crítica constructiva en cuanto al estilo o calidad del manuscrito. Puede que en tu círculo de amigos no cuentes con ninguno cualificado para darte una opinión certera, sobre todo acerca de si es apto para publicarse o ganar un certamen literario.

Aquí es donde te recomendamos que solicites, de entre toda la gama de servicios editoriales que ofrecemos en la agencia de servicios editoriales Rubric, un informe de lectura desarrollado por nuestro lector profesional. Un lector editorial es siempre la mejor opción para garantizar que cumple con los requisitos para ser un libro que se pueda publicar.

¿En qué consiste exactamente un informe de lectura?

El informe de lectura es una herramienta que te permite conocer, de la mano de un lector editorial profesional, la viabilidad comercial de tu libro y la calidad de su contenido. Recoge un análisis exhaustivo de tu obra de forma completamente imparcial y reflexiva, ayudándote a darle los últimos retoques que puede necesitar antes de ser presentada ante tus lectores. Ya sea el público lector en general o una audiencia concreta, como puede ser el jurado de un certamen o una editorial tradicional.

Teniendo en cuenta la cantidad de ventajas que reporta y el trabajo que puede ahorrarte (plantearte esta revisión una vez editada, por ejemplo), la inversión en este servicio es muy importante para tu futuro como escritor.

El resultado que obtendrás es un documento de entre cinco y diez páginas que, con total discreción, contendrá la evaluación de tu obra. Tratará aspectos como la síntesis de tu libro, notas sobre su estilo, vicios lingüísticos, personajes, valoración literaria, interés comercial… Todo con un plazo de entrega de entre dos semanas y un mes aproximadamente. 

Un informe de lectura es útil para todos los autores

No creas que este recurso es solo para escritores noveles. Autores consagrados necesitan de su informe de lectura, al igual que del servicio de corrección ortotipográfica. 

No importa si vas a llevar tu primer escrito para autopublicar en Donostia / San Sebastián o si vas a subir tu tercer ebook a plataformas digitales. Siempre es mejor que tu libro cuente con garantías de calidad antes de lanzarlo porque ese es el camino que te conducirá a una buena crítica de los lectores.

Más beneficios del informe de lectura

Puede que ya hayas enviado tu manuscrito a algunas editoriales tradicionales o concursos. Seguramente la respuesta haya sido el silencio. Te quedas con la sensación de si es la idea la que no era buena o si tal vez no la has sabido expresarla bien.

Esa incertidumbre puede hacerte pensar en tirar la toalla. ¡Pero eso nunca! El informe de lectura te hará dar el paso definitivo para ser un escritor serio y profesional. Tendrás una visión de tu obra objetiva para poder pulir diferentes aspectos y conocer tus puntos fuertes. Conocerás muchos matices sobre tu libro y tu forma de escribir y obtendrás sugerencias de mejora. Con toda esta información podrás conocer a qué editoriales enviar tu texto o en qué certámenes participar. Y si tu objetivo es autoeditar tu libro, te servirá igualmente, pues tu obra y tus lectores se merecen un trabajo literario de calidad.

No estás solo para autoeditar tu libro

El informe es uno de los pasos que puedes dar, dentro de tus posibilidades, en el camino para alcanzar el sueño de tener tu libro en tus manos. Puede que uno de los más importantes. Para conocer todas las opciones y tomar las decisiones correctas, en la editorial Rubric pondremos a tu disposición un asesor editorial personalizado.

Tú aportas la parte creativa, pero tendrás que elegir opciones como la portada, la maquetación, tapa dura o tapa blanda, marcarte objetivos como escritor… Estas decisiones serán mucho más acertadas con tu asesor. ¡Aprovecha sus ventajas!

Sin dudas. Sin miedos. Con un manuscrito corregido, valorado y de calidad. Ya estás listo para tu nueva vida como autor. No lo dudes, confía en nosotros y contáctanos.

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Cómo conseguir que una editorial publique un libro

    Es normal. Has terminado de escribir esa historia que bullía en tu cabeza, la has revisado y, sí, es normal que quieras publicarla. Y has llegado a la conclusión de que necesitas una editorial. También es normal que te plantees eso, cómo llegar a las editoriales y hacer que se interesen por tu obra. Pero, […]

  • Cómo vender tu libro de autoedición

    Escribir, autoeditar, publicar y… ¿después qué? ¿Qué hago con mi libro, con esa flamante tirada de ejemplares que espera a que los lectores le hinquen el diente (o el ojo)? A lo mejor has pensado en regalar alguno, donar otro…, pero, indudablemente, lo más frecuente es que, como autor, busques alcanzar un número determinado de […]

  • Autores de Rubric satisfechos con la autoedición

    Autoeditar tu libro es una gran aventura. Para que todo salga bien, lo más importante es que te pongas en manos de profesionales de la edición. A lo largo de más de una década, en Rubric hemos trabajado con cientos de autores, tanto en España como en otros países. La felicidad que nos trasladan tras […]

  • La importancia del trato humano en autoedición

    Sí, lo sabemos. Nos consta el trabajo que te ha supuesto escribir tu libro. Ponerle el punto final, revisarlo, darlo por terminado. Ahora estás en la ardua fase de encontrar la forma de publicarlo, y la autoedición te parece la mejor alternativa. Empiezas a buscar y a contactar con editoriales especializadas en servicios de autoedición, […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?