Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

¿Qué es el depósito legal de tu libro?

Hoy te contamos qué es el depósito legal de tu libro.

Una vez que acabas tu creación y das el paso a la autoedición para llegar a los lectores, quedan trámites legales por realizar. Algunos están muy lejos del arte de las letras. No solo hablamos de detalles técnicos como la tipografía o maquetación, sino de procedimientos obligatorios por ley.

¿Qué es y para qué sirve el depósito legal?

Con la intención de no perder el conocimiento y la cultura, el depósito legal asegura que siempre exista una copia de todas las publicaciones. Sí, de todas. Desde una novela a una revista. Tu libro, ya sea un poemario o una recopilación de fotografías, deberá tener una copia custodiada por la comunidad autónoma a la que pertenezca. 

De esta forma, todas las publicaciones permanecerán para siempre, ya sea en formato papel o digital, en una biblioteca o un sistema de archivos. Pero, ojo, hay excepciones. 

Excepciones al depósito legal

Hay determinados casos que están exentos de realizar un depósito por cada edición, como el de las impresiones a demanda. Este servicio editorial, tan ventajoso y que ofrecemos en editoriales profesionales como Rubric, supone la impresión de tu libro cuando se produce la venta. De esta forma, llega a casi todos los países de habla hispana, evitando las grandes tiradas y un elevado coste de distribución. Se entiende que no puede realizarse un depósito por cada una de las impresiones de tu obra siempre que no haya habido cambios.

Además, tampoco necesitan realizar este trámite las publicaciones de publicidad comercial, anuncios particulares o documentación interna, entre otras excepciones.

¿Cómo se obtiene el depósito legal?

En este caso es el editor el que debe realizar el trámite. Debe solicitar un número de depósito en la oficina correspondiente a la provincia del interesado. Una vez que se obtenga ese número hay que incluirlo en la obra y dejar un ejemplar en el formato en que se haya publicado.

Como todos los trámites, puede resultar tedioso. Lo mejor es entender el proceso, no dejarse atrás los datos y la documentación necesaria y asimilar que es un paso más en el camino.

En Rubric nos encargamos del depósito legal

Puede parecer complicada la gestión del depósito legal, sobre todo cuando hay obligación de realizarlo. Al autopublicar con Rubric tienes la opción de dejar este y otros trámites (como el ISBN, corrección ortotipográfica, publicidad…) en manos de profesionales. No solo se trata de tener los conocimientos, sino también la experiencia para realizarlos de forma rápida y bien hecha. En nuestro caso, los depósitos legales de nuestras autoediciones los realizamos en Vizcaya. Tienen validez para todo el territorio nacional.

Además, ponemos a tu disposición un asesor editorial que se encargará de responder tus dudas, ofrecerte información y guiarte durante las decisiones. No lo piensen más y contacta con nosotros. Podrás autoeditar tu libro con garantías de calidad y con todas las facilidades para ti. ¡Te estamos esperando!

Imagen Senivpetro (Freepik)

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Cómo vender tu libro de autoedición

    Escribir, autoeditar, publicar y… ¿después qué? ¿Qué hago con mi libro, con esa flamante tirada de ejemplares que espera a que los lectores le hinquen el diente (o el ojo)? A lo mejor has pensado en regalar alguno, donar otro…, pero, indudablemente, lo más frecuente es que, como autor, busques alcanzar un número determinado de […]

  • Autores de Rubric satisfechos con la autoedición

    Autoeditar tu libro es una gran aventura. Para que todo salga bien, lo más importante es que te pongas en manos de profesionales de la edición. A lo largo de más de una década, en Rubric hemos trabajado con cientos de autores, tanto en España como en otros países. La felicidad que nos trasladan tras […]

  • La importancia del trato humano en autoedición

    Sí, lo sabemos. Nos consta el trabajo que te ha supuesto escribir tu libro. Ponerle el punto final, revisarlo, darlo por terminado. Ahora estás en la ardua fase de encontrar la forma de publicarlo, y la autoedición te parece la mejor alternativa. Empiezas a buscar y a contactar con editoriales especializadas en servicios de autoedición, […]

  • ¿Qué es el Storyline de una novela?

    En Rubric nos gusta ayudar a escribir bien. Por ello nuestro blog es un espacio donde, además de hablar de autoedición, contamos curiosidades sobre el mundo literario o damos consejos sobre técnicas narrativas. Estas últimas, por lo general, suelen ser de mucha utilidad para autores noveles, pero también para todo aquel interesado en saber cómo […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?