Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

Negro literario o escritor en la sombra

Seguramente hayas oído en más de una ocasión la expresión «negro literario». Comúnmente, es el término asociado a quien escribe un libro para otra persona, pero sin constar como autor o autora del mismo. Es decir, que escribe la obra, pero no la firma. Por ello, la autoría «oficial» corresponde en esa otra persona. Es un tema muy curioso que de cuando en cuando genera debate entre la opinión pública. ¿Te parece interesante? Pues sigue leyendo, que te vamos a contar más cosas sobre el «negro literario» o escritor en la sombra.

Por qué se utiliza la expresión «negro literario»

El hecho de contratar los servicios de otro autor para que haga el trabajo de escritura, pero sin que lo firme él, sino un personaje conocido, no es tan reciente como puede pensarse. Al parecer, Alejandro Dumas (padre) ya usaba este método, recurriendo a un buen número de «negros» cuyos escritos firmaba luego él. Quizá por ello el término, en origen, proviene del francés nègre littéraire.

En el mundo anglosajón lo denominan ghostwriter, por eso en español también se conoce como «escritor fantasma». Aunque, como ya sabemos, en el lenguaje popular es más conocida la expresión «negro literario», la cual, en cierto modo, tiene ciertas alusiones al concepto de esclavo.

Cabe señalar que, aparte de escritores de renombre, también hicieron uso de esta figura algunos personajes de la aristocracia europea. Encargaban a otros la escritura de sus biografías, y sucedió cuando la literatura empezó a ser más o menos lucrativa.

Quiénes hacen uso de la figura de «negro literario»

En la actualidad, todos conocemos casos de libros publicados por personajes famosos que, en realidad, sabemos que no han sido escritos por ellos. Es el caso de futbolistas, políticos, actores, toreros, tertulianos y famosos de toda índole. Incluso de ciertos «periodistas», lo cual no deja de sorprender.

El hecho de que se recurra a esta figura se debe a que se da por sentado que la persona que va a firmar la obra no tiene aptitudes para escribir. Por ello, a veces es la propia editorial la que encarga la obra a un escritor profesional a cambio de una sustanciosa cantidad de dinero. La editorial lo hace porque sabe que las ventas posteriores van a ser cuantiosas. Y el verdadero autor renuncia a la autoría a cambio de dinero.

Aunque la figura del «negro» no es exclusiva de la literatura, sino que también se utiliza en otras artes como la música, el cine y hasta en la pintura.

Cuándo es necesario recurrir a un escritor profesional

Por lo general, el uso del término «negro literario» tiene tintes peyorativos. Pero no siempre el hecho de acudir a un profesional de la escritura es negativo. De hecho, hay casos en los que es incluso recomendable.

Puede que alguien quiera publicar su biografía, un ensayo, un cuento… por motivos personales. Por ejemplo, tras haber superado una enfermedad o haber sido protagonista de un hecho insólito. Pero es consciente de que no tiene la capacidad de abarcar la escritura de todo un libro.

En estos casos, las agencias de servicios editoriales serias, como Rubric, ponemos en contacto a esa persona con un profesional de la escritura. El objetivo es que la ayude a dar forma a su obra. Se trata de un acuerdo entre partes, en los términos que estas consideren. Es la forma de que alguien no relacionado con la escritura o el mundo editorial pueda publicar un libro.

Cuestiones éticas y legales sobre la escritura en la sombra

Normalmente, el escritor en la sombra firma un contrato con el acuerdo económico y con cláusulas de confidencialidad. Es una manera de que no pueda, a posteriori, reclamar la autoría de la obra.

Respecto a las cuestiones éticas, obviamente quedan en el marco personal. Se dan casos, como hemos expuesto, de personajes famosos que se lucran de forma notoria por un libro escrito por otra persona. Y que además alardean de haberlo escrito ellos.

Por otra parte, existen casos de personas anónimas que necesitan la ayuda de un profesional para que su historia vea la luz. Normalmente son obras autoeditadas.

Pensamos que no es lo mismo un supuesto que el otro.

Confía en Rubric. Sabemos hacer las cosas bien

Puede que seas una de esas personas que necesitan la ayuda de un profesional de la escritura para darle forma al libro que quieres publicar. Si es así, en Rubric estaremos encantados de ayudarte. No se trataría de los servicios de un «negro» como tal, sino de un guía que asesore en el desarrollo de tu proyecto editorial. Con la profesionalidad y la calidad que nos caracteriza.

Contacta con nosotros y nuestro asesor editorial te informará de lo que necesites. Te atenderemos desde Vizcaya y Sevilla, ya estés en Málaga, en Vigo o en Madrid. Sin límites geográficos.

Lánzate a la aventura de la autoedición con las máximas garantías. ¡Vive la experiencia Rubric!

Imagen Freepik (master1305).

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Corrección ortotipográfica y de estilo: una garantía para autopublicar tu libro con calidad

    La corrección ortotipográfica y de estilo es un garantía para autopublicar tu libro calidad. En este artículo exploraremos sus beneficios y por qué es importante que tu texto pase una corrección profesional. ¿Comenzamos? En qué consisten la corrección ortotipográfica y de estilo y por qué son importantes Tener textos bien corregidos no solo refleja profesionalidad, […]

  • ¡Cuidado! Engaños en torno a la autoedición

    Internet está lleno de información sobre la autoedición de libros, pero no toda es verídica. Esto puede confundir a los escritores independientes y llevarlos a tomar decisiones basadas en datos inexactos o en propuestas de publicación poco realistas. Es momento de desentrañar esos misterios. En este artículo te desvelamos los engaños que hay en torno […]

  • Consejos para garantizar el éxito de tu autoedición

    No importa si te consideras un escritor indie, un autor independiente o simplemente un apasionado de las palabras. Cuando se trata de autoeditar un libro, es clave rodearse de profesionales para hacer realidad tu sueño. Porque publicar no es solo entregar un buen contenido, también es ofrecer un producto impecable, atractivo y de calidad. Piensa […]

  • Cuánto cuesta autopublicar tu libro en Bilbao

    Estás en Bilbao o alrededores, has terminado de escribir tu libro y has tomado la decisión de autoeditarlo. Ahora es el momento de explorar el mercado y comparar las opciones que ofrecen las editoriales de autoedición. Para poder concretar la publicación, resulta esencial diferenciar entre los textos) y el libro como objeto. Todo ello es […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?