Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

¿Por qué autoeditar tu ensayo?

Es un tema apasionante para ti. Lo has investigado y has creado un ensayo donde tus argumentos y explicaciones han quedado plasmados de forma clara. Como te gusta. El siguiente paso es hacerlo llegar a tus lectores. ¿Por qué autoeditar tu ensayo? Sigue leyendo, que te lo explicamos.

Un género poco usual en las editoriales tradicionales

El ensayo, al igual que ocurre con los relatos o la poesía, es un género que se tacha a menudo de poco comercial. Pero, ojo, que no suela haber ensayos en las listas de bestsellers no significa que no tengan su público.

Además, debemos en cuenta que este tipo de libros tiene un componente añadido que no tienen los otros: su utilidad. No se trata solo de un texto comprensible e informativo, con opinión y argumentos. Es el resultado de un proceso de investigación con datos y conclusiones que son muy útiles para un público concreto. Incluso, si los has escrito con «gancho», puede ser atractivo para un público más generalista.

Las editoriales tradicionales apenas publican obras que no hayan sido galardonadas con algún premio o sean de escritores ya conocidos. Que quieran apostar por el ensayo es aún menos frecuente. No te quedes sentado esperando a que ocurra: da el paso a la autoedición.

¿Lectores concretos? Llega a todo el mundo al autoeditar tu ensayo

Precisamente porque hay mercado, debes llegar a ellos. Aunque pueda parecer que sea un sector de lectores muy concreto, tu ensayo puede interesar a más personas de las que crees. Tú sabes que tu libro es bueno, útil y que tiene un público esperando a leerlo. Autoedita tu ensayo y rompe las barreras de las limitaciones.

Si la persona interesada en leer tus palabras está en cualquier parte del mundo, podrá comprar tu libro en formato ebook de forma instantánea. Si lo desea en papel, lo podrá tener si se encuentra en uno de los muchos países de habla hispana gracias a la  impresión bajo demanda.

De la misma forma, da igual si estás en Bilbao o en Sevilla; puedes enviar el archivo y comenzar a publicar tus obras con todos los servicios que te ofrecemos en Rubric.

Libre como autor, pero asesorado en la autoedición

Eres el autor, el experto y el creativo. Ahora que has terminado tu parte tendrás que tomar decisiones respecto al libro y las opciones que se te plantean. Seguramente algunas nuevas para ti. ¿Tapa dura o blanda? ¿Tendrá algún error que no he visto? ¿El lector entenderá lo quiero decir? 

Para estas dudas y muchas más contarás con la ayuda de nuestro asesor editorial. Con su experiencia, y teniendo en cuenta tus posibilidades, te guiará en todo el proceso.

Ya estás a un paso para autoeditar

No lo dudes. No dejes en un rincón tu trabajo y piensa seriamente en autoeditar tu ensayo. Sin miedos, sin agobios, con calidad. Otros ya lo han hecho antes que tú. Un camino fácil y con una meta que lograr: tu libro a disposición de los lectores. ¡Contáctanos y hablamos!

Imagen Freepik (ijeab)

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Diferencias entre autoedición y autopublicación

    En la actualidad cualquier autor, ya sea novel o experimentado, puede editar y sacar la venta el libro que ha escrito. Sin necesidad de esperar a que lo llame una editorial tradicional ni depender de ella. No obstante, la terminología que se maneja en el gremio puede resultar, en ocasiones, algo confusa. Es el caso, […]

  • Cómo autoeditar un libro

    Has puesto el punto final a tu historia, la has revisado, la has retocado y, ahora sí, crees que está lista para ser publicada. Pero, claro, antes tienes que encontrar quién la publique. No solo eso: antes tienes que editarla y, por consiguiente, encontrar quién la edite. Como sabes que es casi imposible que una […]

  • Pasos para autopublicar un libro

    Hay quienes escriben por el mero hecho de escribir. Porque necesitan crear historias a través de las palabras. O como una válvula de escape, una terapia, una catarsis. En prosa, en verso. Obras más largas, más cortas… Escribir es maravilloso, una actividad muy recomendable. No obstante, muchas de esas personas también escriben para que sus […]

  • Cómo conseguir que una editorial publique un libro

    Es normal. Has terminado de escribir esa historia que bullía en tu cabeza, la has revisado y, sí, es normal que quieras publicarla. Y has llegado a la conclusión de que necesitas una editorial. También es normal que te plantees eso, cómo llegar a las editoriales y hacer que se interesen por tu obra. Pero, […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?