Diferencias entre edición tradicional y autoedición
Te explicamos las diferencias entre edición tradicional y la autoedición.
Has llegado al momento en el que te das cuenta de que tu obra está preparada. Tu cabeza empieza a pensar la forma en la que tu libro acabará en manos de tus lectores. También es el momento en el que te das cuenta de que llegar a ese punto es un camino más complicado de lo que pensabas. El comienzo es decidirte entre la edición tradicional y la autoedición.
La edición tradicional
El primer impulso es optar por la edición tradicional y comenzar a enviar manuscritos a editoriales donde no sabes si serán leídos. Por lo general, no recibirás ninguna respuesta. El mercado tradicional apenas asume riesgos y abre muy pocas puertas a autores noveles o desconocidos.
En otros casos llegarán propuestas comerciales para publicar el libro con promesas de éxito. Muchas son supuestas editoriales tradicionales. Ojo, porque también acarrean un coste elevado, inicialmente encubierto. La mayoría de las veces tienen como resultado una acumulación de ejemplares en tu casa sin saber cómo venderlos.
Otra opción para ir por la vía tradicional es que ganes algún certamen literario cuyo premio sea un contrato y la publicación de la obra. Aunque la idea es atractiva, debes tener en cuenta que hay premios de dudosa credibilidad. En ocasiones el galardón se otorga a algún autor conocido para justificar la próxima publicación. Las editoriales tradicionales rara vez invierten en escritores noveles. No es imposible, pero sí difícil.
Si consigues el interés de una editorial tradicional, asegúrate de que la apuesta por ti es seria. Que contarás con apoyo de la editorial y una buena distribución. Cederás tus derechos de autor durante muchos años a cambio de un pequeño porcentaje. Hay que pensarlo bien.
Sea como sea, si quieres explorar esta vía, está bien que lo intentes para comprobar por ti mismo cómo funciona.
Autoeditar como opción
La otra alternativa es autoeditar tu obra, lo cual no significa realizar todo el proceso solo y sin ningún tipo de ayuda. En agencias de servicios editoriales como Rubric ponemos a tu disposición un asesor editorial para ayudarte. Te guiará a la hora de tomar decisiones para que tu obra vea la luz con la máxima calidad posible.
La autoedición, muchas veces, es la única opción para que un libro no se quede en un cajón. La única forma de que llegue a los lectores. Sin embargo, la autoedición no es para todo el mundo. La autoedición es para autores optimistas, que confían en su obra y no quieren esperar durante años alguna respuesta por parte de editoriales tradicionales. Personas dispuestas a moverse. Antes de decidirte por la autoedición, pregúntate qué tipo de escritor eres.
Si optas por la autoedición, hay multitud de opciones a la hora de escoger los servicios editoriales que puedes necesitar, teniendo en cuenta tus posibilidades. Con Rubric, además, te olvidas de acumular ejemplares, ya que podemos producir la tirada que quieras. Sin mínimos. Por otro lado, gracias al sistema de impresión bajo demanda, se irán produciendo copias a medida que se vayan vendiendo en librerías online como Casa del Libro o Amazon. También pondremos tu obra a la venta en formato ebook a través de Amazon.
Las grandes ventajas de la autoedición
La autoedición también te permite seleccionar los servicios que necesitas. Estos pueden ser previos a la publicación, como un informe de lectura, corrección, maquetación… O acciones posteriores, como es el caso de la publicidad en medios de comunicación y asistencia como autor a evento literarios. Ferias del libro, firmas… Sin olvidar cuestiones legales como la gestión del ISBN o el depósito legal.
Elegir los servicios no solo te da la libertad de seleccionar los que te hacen falta. Además, te permite mantener tu opinión y control sobre la obra, cosa que no siempre ocurre en la edición tradicional. De la misma forma, al autopublicar con editoriales como Rubric no perderás los derechos de autor. Serán 100% tuyos.
Otra gran ventaja de la autoedición es que puedes realizarla desde cualquier lugar. Somos Rubric, agencia de servicios editoriales especializada en autoedición para escritores independientes, y estamos en Bilbao (Vizcaya – País Vasco). Hoy en día, la ubicación no es un problema. En Rubric trabajamos con autores nacionales e internacionales.
Elige la mejor opción para tu libro
Editar de forma tradicional es una opción compleja que puede desanimarte a la hora de conseguir el objetivo publicar tu obra. No tires la toalla ni dejes tus sueños en un cajón. Si crees que tu libro se merece una oportunidad: dásela con la autoedición.
La meta es la misma. Pero tienes ante ti dos caminos muy diferentes. En Rubric estamos deseando leer tus palabras y ayudarte a publicarlas con la mayor calidad. Apuesta por ti. Anímate a emprender esta aventura con nosotros, no te arrepentirás, ¡te estamos esperando!
Imagen Freepik (Rawpixel)