Recursos, consejos, herramientas y soluciones para escritores independientes

Consejos para redactar la sinopsis de tu libro

La sinopsis de tu libro es su carta de presentación. Se trata de un breve texto que debe despertar el interés de quien lo lea, con el objetivo de animarlo a comprar tu obra. Una buena sinopsis atraerá a tu público, de la misma forma que una no profesional lo alejará. Partiendo de estas premisas, hoy te vamos a dar algunos consejos para redactar la sinopsis de tu libro. ¡Allá vamos!

En una sinopsis, lo bueno, si breve…

Ten presente que una sinopsis no es un resumen. Es un reclamo publicitario que debe resultar convincente. En menos de trescientos caracteres, hará ver que tu libro es justo lo que alguien está buscando para leer o regalar. La sinopsis ha de tener el contenido necesario para llamar la atención y resultar atractiva. Esto contribuirá a que tu libro se coloque inmediatamente en un carrito de la compra, ya sea físico o virtual.

Además, si se logra el efecto esperado, es muy probable que también sirva para fomentar las recomendaciones de tu obra. Sin duda, una buena baza de cara a ventas potenciales.

Cuenta lo justo sobre la trama

Sabes que en tu libro hay un buen giro argumental o que esa sorpresa está bien hilada con los personajes. Te lo han dicho. Pero, ojo, en la sinopsis nunca desveles más de lo necesario. Aunque lo más innovador de tu obra sea algo que se va mostrando a medida que se avanza en la lectura. No caigas en la tentación de destripar tu historia. 

Recuerda que uno de los mayores placeres de leer reside en desgranar poco a poco la trama. Es conocer a los personajes e ir entendiendo la información para formar ese mundo en tu cabeza. De la misma forma que nunca dirías quién es el asesino al comienzo de una novela policíaca si la historia consiste en descubrirlo. No hagas lo mismo con tu libro, independientemente de su género literario. Deja que tu lector sea el que vaya descubriendo. Impide que se acerque a tu obra con ideas preconcebidas que anulan el misterio.

La sinopsis, mejor en tercera persona 

Da igual cómo esté escrito tu libro. Deja la sinopsis a cargo de un narrador omnisciente que hará las veces de publicista de la obra. Al ser alguien ajeno, consigues una carga de credibilidad mayor y evitas caer en la tentación de revelar más de lo preciso.

Esto también contribuye a despertar el interés del hipotético lector. Y ese es el primer objetivo; después vendrá la venta.

Relájate. La sinopsis tiene que ser amena

No necesitas buscar el interés cultural del lector. Está leyendo esas palabras para saber si encaja con sus gustos, si lo que le cuentas es atractivo como para comprarlo. No busca una redacción pesada o técnica. No necesita florituras literarias. Haz un texto entretenido, con gancho y acorde con lo que necesitas: que quieran leerlo. 

Una sinopsis de calidad

Como cada vez que se trabaja un texto, asegúrate de que entregas la versión definitiva y corregida de tu sinopsis. Intenta que alguien la lea y te aporte su punto de vista. Si es un profesional, mucho mejor.

Confirma que se entiende, que la idea principal llega y que creas la necesidad de adquirir el libro.

Ponte en el papel del autor

El truco para hacer una buena sinopsis es redactarla imaginando que acabas de leer el libro. Te ha encantado y se lo vas a recomendar a alguien. En ese caso puedes contar todo lo bueno de la obra, explicando un poco del argumento. Sin destripar nada importante de la trama. Se lo contarías «desde fuera», no como autor, aportando el entusiasmo y las ganas suficientes para despertar las ganas de leerlo.

Autoedición y sinopsis: déjala en manos de profesionales

Si has contratado la autoedición de tu obra con profesionales como los de Rubric, tendrás a tu disposición numerosos servicios editoriales. De entre ellos destacamos el diseño de portada, corrección de textos y publicidad en medios. Y también te ayudaremos con la sinopsis. Tú la escribes y nosotros la revisamos para asegurarnos de que funcione. Déjate guiar por tu asesor editorial al contactar con Rubric y da el paso de publicar. Autoedita desde Bilbao, Sevilla, Toledo o cualquier otra ciudad. Sin límites geográficos. ¡Tus futuros lectores están esperándote!

Compartir en redes sociales

Entradas relacionadas

  • Cómo conseguir que una editorial publique un libro

    Es normal. Has terminado de escribir esa historia que bullía en tu cabeza, la has revisado y, sí, es normal que quieras publicarla. Y has llegado a la conclusión de que necesitas una editorial. También es normal que te plantees eso, cómo llegar a las editoriales y hacer que se interesen por tu obra. Pero, […]

  • Cómo vender tu libro de autoedición

    Escribir, autoeditar, publicar y… ¿después qué? ¿Qué hago con mi libro, con esa flamante tirada de ejemplares que espera a que los lectores le hinquen el diente (o el ojo)? A lo mejor has pensado en regalar alguno, donar otro…, pero, indudablemente, lo más frecuente es que, como autor, busques alcanzar un número determinado de […]

  • Autores de Rubric satisfechos con la autoedición

    Autoeditar tu libro es una gran aventura. Para que todo salga bien, lo más importante es que te pongas en manos de profesionales de la edición. A lo largo de más de una década, en Rubric hemos trabajado con cientos de autores, tanto en España como en otros países. La felicidad que nos trasladan tras […]

  • La importancia del trato humano en autoedición

    Sí, lo sabemos. Nos consta el trabajo que te ha supuesto escribir tu libro. Ponerle el punto final, revisarlo, darlo por terminado. Ahora estás en la ardua fase de encontrar la forma de publicarlo, y la autoedición te parece la mejor alternativa. Empiezas a buscar y a contactar con editoriales especializadas en servicios de autoedición, […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todas las novedades, consejos y promociones.

HABLA CON EL ESCRITOR JOSÉ MANUEL APARICIO, TU CONSULTOR EDITORIAL

NO TE RECOMENDARÉ NADA QUE NO HICIERA PARA UN LIBRO MÍO


Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

¿Quieres que te ayude a ti también?

    ¿Cómo nos has conocido?
    Anuncio en GoogleVuestro blogFacebookInstagramPublicidad en prensaBoca a bocaOtrosNo quiero contestar

    Hablaremos sobre tu proyecto, resolveré tus dudas, te explicaré todo lo que podemos hacer por ti y prepararemos un presupuesto sin ningún compromiso.

    He ayudado a otros escritores a vivir una experiencia inolvidable que ha cambiado sus vidas para siempre.

    ¿Quieres que te ayude a ti también?